¿En qué banco invertirías tu dinero?

El banco A te da el 16% con capitalización diaria o en el banco B, que te da el 17% capitalizable cada 28 días?

¿Capitalización? La capitalización es la operación financiera en la que el interés que se obtiene de cada periodo se reinvierte (no se retira) al capital inicial. A esto se le conoce también como interés compuesto (el opuesto del interés simple). Esto quiere decir que el interés te ayuda a generar más interés.

Entonces, la pregunta se leería como:

  • Banco A, donde tu dinero y el interés se reinvierten diariamente a una tasa de 16% anual
  • Banco B, donde tu dinero y el interés se reinvierten cada 28 días a una tasa de 17% anual

Cómo puedes ver, el problema está en que cada tasa está expresada de manera diferente, por lo que es difícil compararlas. Para poder hacerlo, es necesario encontrar la tasa anual efectiva, que te va a permitir compararlas de manera justa.

La tasa efectiva del banco A:

i = 26%, m =365 días

tasa efectiva = 

La tasa efectiva del banco B:

I= 27.5%, m = 365/28 que son 13.0357 periodos de 28 días en el año

tasa efectiva = 

Con esto puedes aprender a comparar tasas cuando te dan diferentes opciones de capitalización (o de reinversión de intereses a tu capital) sin margen de error. Aquí sabrás que tu dinero crece más en el banco B. En ocasiones los bancos te ofrecen inversiones con tasa anual en periodos más chicos, o viceversa, por lo que debes de saber que esto sí tiene una utilidad en la vida diaria.

Recuerda que la fórmula para calcular la tasa efectiva anual es:

m = 365 / periodo de capitalización

5 responses to “¿En qué banco invertirías tu dinero?”

  1. Realice una inversion de $32’000.000 al 4% EA para pagar los intereses y la devolucion total de la inversion a tres meses la inflación acumulada trimestre es del 0,65. Cual es la tasa real teniendo en cuenta estos datoa?? ¿Cual es la formula a emplear y como se desglosaría la información para obtener el resultado??

    1. Que tal Leon! Para sacar la tasa debes de trabajar con todas las tasas en un mismo periodo. Por ende entiendo que la tasa de 4% es anual y la inflación acumulada es trimestral.

      Entonces primero la inflación hagámosla anual: (1.0065^4)-1 = 2.62546% inflación anual

      La forma de saber la tasa real de la inversión es: (1 + tasa nominal / 1+ tasa inflación) -1 = (1.04/1.0262546) -1 = .0133937 ó 1.33937% Tasa real

      El rendimiento en pesos es multiplicar el monto por la tasa real = 32 mil * .0133937 = $428.60 de intereses reales.

      Espero te haya servido, cualquier duda la platicamos 🙂

  2. Brian muchas gracias por tu aclaración, me fue muy util; pero la tasa que ofrecio el banco es E.A. por lo tanto el interes real es de $107.239 ya que la liquidacion se realizó al trimestre vencido. es decir que la tasa del 1.33937 es E.A.

    Cualquier duda que tenga al respecto del tema, le estare consultando.
    Gracias por el apoyo y actitud de compartir conocimientos.

    1. Tienes razón, como había trabajado con las tasas anuales, al final se me olvidó aclarar lo correspondiente a cada trimestre, que como bien indicas, es 107.39. Muchas gracias por el caso, estuvo interesante y me da gusto que te haya servido. Cualquier otra duda, estamos al pendiente, saludos!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: