¿Te ha tocado ver este anuncio de un conocido Banco? Hoy vamos a ver qué es lo que se esconde detrás de este anuncio. Primero veamos cuales son los que se anuncian como “beneficios”:
No hay comisión de apertura
- Pagos accesibles
- Trámite fácil
- Sin anualidad
- Hasta 36 meses para pagar
¿Y qué nos piden? Aquí está la lista de los requisitos:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio de la persona
- Comprobante de domicilio del negocio
- Contrato de arrendamiento (en caso de estar rentando espacio físico para el negocio)
- 2 años de antigüedad en el negocio
¿En dónde queda la bolita?
A simple vista 33 pesos por cada 1000 suena bastante aceptable, fruto de una mercadotecnia creativa y bien lograda. En términos de interés ¿cuánto representa anualmente? El 41.39% de interés SIN impuestos. Esto quiere decir que si te prestaron 100,000, acabarás pagando $141,390. Esto es casi la mitad del monto total prestado, de modo que este crédito es bastante caro. Como punto de comparación, tu tarjeta de crédito te cuesta entre 27 y 35%. ¿Cómo logran convencer a la gente? Pues por la falta de claridad para realizar el cálculo del interés. Este se puede lograr fácilmente con una calculadora financiera o con tu Excel, tomando en cuenta que n=24 meses, valor presente = al monto que te presten, en este caso 1000 como ejemplo, valor futuro = 0, Pago = a resolver e i = 3.45% mensual.
Al resolverlo te darás cuenta que para hacer realidad esos 33 pesos por cada 1000, se necesitan 21 meses. O sea 1 año y 9 meses. Teniendo en cuenta estas variables puedes despejar la que tu quieras. Te darás cuenta de que los 33 pesos mensuales no se cumplen siempre: si quisieras pagar a 12 meses tendrías que pagar 103 pesos mensuales, 70 pesos arriba de lo anunciado.
La moraleja:
Cuidado con la publicidad y mejor básate en el CAT: costo anual total. Esta es como una regla con la cual podrás medir cualquier instrumento financiero CON LA MISMA VARA. Por ley, ya debe de incluirse en los folletos e información, en este caso, está escrito en letras pequeñísimas, en contraste con los fabulosos “33 por cada 1000”. Si buscas financiar tu negocio, busca la manera de que sea un crédito barato, existen fuentes de financiamiento de gobierno o programas que ofrecen tasas de a lo mucho 20%.
Leave a Reply