Month: September 2011
-
El verdadero problema Europeo
Recientemente se ha especulado mucho sobre Europa, que si Grecia, Italia, España andan endeudados y también que si Alemania o Francia le entran al quite. Todo parece debatirse entre estas variables, sin embargo, al parecer el problema va más allá. He investigado un poco y al parecer el principal problema de Europa en general es […]
-
¿Por qué el dinero no es suficiente?
Bien dicen por ahí que el dinero no es todo. Si volteas alrededor, probablemente te preguntes ¿por qué todo gira en torno al dinero? Al parecer como sociedad hemos emprendido una búsqueda irracional de dinero sin importar el medio. Pero ¿realmente el dinero nos satisface? Apoyado en la teoría del psicólogo americano Abraham Maslow y […]
-
¿Qué está pasando en los mercados?
Si has estado al tanto de los mercados, te habrás dado cuenta de que hoy se cayó el mercado a nivel mundial. Para muestra un botón: en México, el IPC perdió 4.82, La zona Euro 4.90, y en Estados Unidos el Dow perdió 3.50%. ¿Por qué corren los inversionistas? Resulta que el Sr. Ben Bernanke, […]
-
Los mercados del mercado de valores
Seguramente los has escuchado con anterioridad, que el mercado de dinero, de capitales y de deuda. ¿Y cuál es la diferencia? Pues la más grande es el plazo y el tipo de instrumento, además de la forma de interactuar con el público inversionista. De cualquier forma, en todos lo que se busca es captar recursos […]
-
Los derivados: El lado oscuro de las finanzas
El mercado de derivados son las negociaciones que se formulan con base en productos ya existentes (se les llama subyacentes), que pueden ser índices, acciones, canastas accionarias, divisas o tasas de interés. Los contratos derivados son acuerdos que se pactan hoy pero que se liquidan en una fecha futura. Desde hoy se conoce el tipo […]