Si has estado al tanto de los mercados, te habrás dado cuenta de que hoy se cayó el mercado a nivel mundial. Para muestra un botón: en México, el IPC perdió 4.82, La zona Euro 4.90, y en Estados Unidos el Dow perdió 3.50%.
¿Por qué corren los inversionistas?
Resulta que el Sr. Ben Bernanke, quien trae el pandero en el Banco Central de Estados Unidos, la Fed, anunció ayer su “Operación Twist” que significó reestructurar una porción de su deuda (nada más 400 mil mdd) de forma que lo que se tenía que pagar en el corto plazo (1 – 3 años) se pagará ahora en plazos de 6 a 30 años. Esto en términos financieros se le llama aplanar la curva y se puede observar en la curva de tasas de los bonos, que tocan mínimos históricos.
Esto no le gustó para nada al mercado, ya que lo que estaban esperando todos era (otra) inyección de dinero a través de una compra de bonos. Y como los temores de recesión global siguen amenazándonos, los inversionistas salieron en estampida porque creen que esto ya va en picada. Otro argumento es que las tasas de interés ya se encontraban muy bajas, por lo que una reducción marginal no motivará a las personas a consumir más ni emprender un negocio. Lo que la gente quiere es cash. Recuerda que “Cash is King.”
¿Qué tan lógico/ilógico es este comportamiento? Pues sólo el tiempo lo dirá. En Europa le acaban de bajar la nota crediticia a Italia, ya que ahora tiene perspectiva negativa. Los griegos parecen tener complicaciones para solventar sus próximos pagos y en todo el mundo vemos signos de una desaceleración económica, así que razones para correr no faltan.
En México todo esto ocasionó que se dispare el tipo de cambio. ¿Cómo? Pues imagínate a un inversionista gringo que tiene aquí invertido 1 millón de USD en acciones y Cetes. Cuando empieza a ver el caos decide salirse y con esto vender todos sus instrumentos, recibir sus pesos mexicanos y, como tiene que regresar a su tierra, canjearlos por dólares otra vez. Como te podrás dar cuenta en estos momentos no sólo hay 1, ni 2, sino miles de inversionistas haciendo esto y empujando el tipo de cambio a 13.85/ mxn. ¿Hasta dónde llegará? Hasta donde la irracionalidad del mercado lo permita.
Recomendaciones: No corras, ni te espantes. Lo mejor es ser prudente y aprovechar estos bajones. Recuerda que al bajar las tasas los bonos ganan en precio, así que si no te gusta arriesgar en acciones ya vas de gane. Si te preocupan las acciones, el mercado está altamente descontado, de oferta, de pechito, pidiendo a gritos que alguien se anime. La situación SI es preocupante pero existe solidez en las empresas que NO es temporal (diversifica!) y el mercado volverá a sus niveles normales llevando en sus hombros a aquellos que se animaron a confiar en él en momentos difíciles.
¿Corres o te quedas? Tú decides.
Leave a Reply