¿Por qué el dinero no es suficiente?

Bien dicen por ahí que el dinero no es todo. Si volteas alrededor, probablemente te preguntes ¿por qué todo gira en torno al dinero? Al parecer como sociedad hemos emprendido una búsqueda irracional de dinero sin importar el medio. Pero ¿realmente el dinero nos satisface? Apoyado en la teoría del psicólogo americano Abraham Maslow y su pirámide te diré por qué no.

Como humanos todos tenemos diferentes necesidades, las básicas son las fisiológicas. Estas no las elegimos, simplemente las tenemos para poder vivir. Pero a partir de ahí, las aprendemos a lo largo de nuestra vida. Primero, encontramos las de seguridad, en donde el dinero empieza a tomar un papel en nuestras vidas. En este nivel nos sentimos satisfechos hasta cierto punto, porque ya tenemos empleo, podemos adquirir bienes y hasta propiedades.

Sin embargo, después de cierto tiempo, podemos darnos cuenta de que algo falta. Y es que como seres humanos tenemos otras necesidades, que son más importantes para nuestro fin, la autorrealización. El siguiente nivel es la amistad, el afecto y la intimidad con otras personas. ¿Es el dinero el boleto hacia esto? La respuesta, aunque duela, es no.

Más adelante, buscamos reconocimiento, respeto y éxito en lo que emprendemos.  Aquí ya estamos en camino a la moralidad, creatividad, falta de prejuicios, que se encuentran en la cúspide de la pirámide. Cierto es que pocas personas llegan aquí, donde hay una total aceptación de los hechos y una resolución de problemas.

¿Alguna vez has escuchado acerca de la importancia de hacer lo que te apasiona? ¿De lo importante que es tener un trabajo que te motiva? ¿Qué hay acerca de ayudar a otras personas? ¿De convivir y tener amigos? Ciertamente el error que cometemos como personas es pensar que el dinero es el puente para pasar de niveles en la pirámide. Creemos que el dinero es sinónimo de amistad, aceptación, reconocimiento. Llegamos a pensar que a más dinero somos más solidarios y podemos resolver los problemas con más facilidad.

Por eso, apoyado en esta teoría de Maslow, te invito a que reflexiones acerca de lo que te motiva y que tomes los pasos hacia la autorrealización. Recuerda que el dinero es un medio para obtener un fin, sin embargo, lo que nos llena como personas no se gana con dinero, sino con esfuerzo y perseverancia. No caigamos en este síntoma que vemos tanto en la actualidad, porque al final del día, lo que nos llena vale más que el dinero.

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: