Hoy veremos algunas razones de rentabilidad. ¿Cuántas veces has escuchado: “Busca una empresa rentable” ó “La rentabilidad lo es todo”? De modo que estas razones son sin duda de las más buscadas por los inversionistas y dueños de negocios.
El rendimiento se define como el producto o utilidad que genera una actividad. Con estas razones podrás medir el éxito que tienen las ventas de la empresa, basado en la utilidad que genera.
- Razón de margen de utilidad: Muestra el porcentaje de ganancia obtenido sobre la mercancía vendida, o cuánto de tu total de ventas es para ti. Recuerda que la utilidad neta ya descuenta impuestos y demás cargos que observamos en el estado de resultados.
Utilidad Neta / Ventas
- Rendimiento sobre los activos: Muestra el rendimiento que obtenemos sobre las inversiones hechas en activos. ¿Cuánta ganancia genera tu maquinaria y equipo?
Utilidad neta / Activos promedio
- El rendimiento sobre el capital muestra el rendimiento obtenido respecto a la inversión de los socios de la empresa: los accionistas. Esto nos habla de qué tanto ganan los inversionistas por sus aportaciones. Este para muchos es “el número mágico” cuando trates de convencerlos de invertir en tu negocio.
Utilidad neta / Capital contable
Tal vez te preguntarás ¿por qué utilizar la utilidad neta y no la bruta? Pues aquí entra tu criterio, ya que ninguna es correcta. En lo personal, considero que la utilidadneta habla más debido a que te muestra lo que realmente queda para tu negocio, inclusive los impuestos.
La utilidad bruta sirve también, para darte una idea más general, aunque habrá que hacer algunas deducciones. Como mencioné anteriormente, en las finanzas no existe un camino, sino muchos y te invito a que traces el tuyo tomando en cuenta comodidad y funcionalidad.
Leave a Reply