Si tienes un negocio, tal vez llegues a tener el privilegio de no tener que pedir prestado. Pero comúnmente se usa, y no es malo, al contrario, es una herramienta muy útil para crecer tu negocio. Como los intereses mal vigilados pueden carcomer el negocio, las razones de cobertura de intereses se enfocan en mostrar la capacidad que tiene el negocio de cubrir esos compromisos, ya sea con efectivo o activos convertibles a dinero.
La razón de pasivo a activo muestra qué parte de los activos se financian con recursos externos. Como te habrás podido dar cuenta, en algunas ocasiones un indicador alto significa un buen manejo en determinado aspecto, en este caso, lo que buscamos es que sea lo más bajo posible.
Pasivo total / Activo total
La palanca financiera, como su nombre lo indica, muestra ese financiamiento que te sirve para mover grandes cantidades de operación con facilidad. Muestra la relación entre el financiamiento externo y las aportaciones internas.
Pasivo total / Capital contable
La razón de cobertura de intereses, muestra las veces que puede soportar la empresa los intereses que le generan sus créditos.
(Utilidad de operación + Depreciación ) / Intereses pagados
De esta manera podrás darte cuenta qué tan buen manejo se tiene de los créditos en tu empresa. Como recomendación, busca que te cobren intereses bajos, acércate a organismos que apoyen a las empresas, ya que normalmente cobran tasas menores y dan más facilidades. Utiliza el crédito como tu aliado, y asegúrate que tu retorno sea mayor a lo que te cobran.
Para que puedas realizar todo con facilidad, te dejo un archivo en el que podrás ir llevando tus razones y estados de la mejor manera. Ahora si, con fundamentos, prepárate para pilotear tu negocio y llevarlo hasta donde te lo propongas. ¡Ánimo!
Leave a Reply