Month: October 2011
-
¿Cómo mejorar mi negocio en marcha? Parte III – El análisis del corto plazo
Después de la creación de información, viene la diversión. A través de este post podrás obtener un análisis útil, que te dirá cómo obtener más con los mismos recursos. No perdamos más tiempo, empecemos: Con la información generada en el Balance general y el estado de resultados, podemos crear una serie de razones que sirven […]
-
¿Cómo mejorar mi negocio en marcha? Parte II
Una vez que ya sabes con lo que cuenta tu negocio para producir, es momento de ver qué tanto ganas por lo que vendes. De este modo, ¿cómo puedes saber? Y ya sabiendo, ¿cómo puedes mejorar? Aquí vamos: Tus ingresos giran en torno a la cantidad que vendes y el precio. ¿Cómo fijar tu precio […]
-
Los alquimistas de Wall Street
¡Ya viernes! Y te quiero compartir este video que explica una de las profesiones más nuevas, interesantes y demandantes de Wall Street: los financial engineers. En este video, participan un estudiante de maestría, un ex-trabajador y demás personas importantes en el medio. Al parecer, en Wall Street no todo es felicidad…
-
¿Cómo mejorar mi negocio en marcha?
A veces la teoría y los artículos en general se enfocan en la planeación y en el proceso previo al implantar un negocio. Pero tú ya tienes tu negocio, está en marcha y encuentras que podrías mejorar ciertas cosas en tu administración. ¿Por dónde empezar? A pesar de que cada negocio es diferente, existen varios […]
-
Conceptos financieros que debes saber: Parte 2
Espero que la primera parte te haya sido de utilidad. Para no perder el ritmo,vámonos de lleno con la segunda parte: Fondos de inversión: Mecanismo de ahorro donde, en conjunto, varios inversionistas tienen acceso a instrumentos financieros que comúnmente requieren altos montos de entrada y que son gestionados por (en teoría) profesionales. Frugalidad: Mesura […]