¿Estás empezando tu negocio? Te recomiendo poner atención a los siguientes puntos para sacarle un mayor provecho a tu inversión. Entre ellos se encuentra la mayoría de los errores que hunden a los negocios frecuentemente.
1 – No descuides la información financiera. Puede que seas mercadólogo, ingeniero o abogado, pero si no manejas aunque sea los conceptos básicos de finanzas, la gestión de tu empresa se te hará complicada. Acuérdate que si no lo haces tú, nadie lo hará por ti.
2 – Define gastos o inversiones. Trata de que tus compras te produzcan y den un valor agregado, ya que si lo hacen, son inversiones. Cuando no, son gastos y a mayor cantidad de gastos, mayores problemas para gestionar tu empresa.
3 – Fondo de emergencia. Durante la crisis del 2008, las empresas que prevalecieron fueron aquellas que de alguna manera tenían los activos necesarios para sobrevivir. El mercado es como la jungla y sólo los más fuertes sobreviven. En general, tener un fondo para 12 meses de operación es lo ideal. Si apenas vas comenzando, recuerda destinar una parte de tu ingreso mensual a la creación de este fondo. (Y sólo úsalo para emergencias)
4 – Evita la deuda y usa el dinero que genera tu empresa. Trata de no sobrevivir a través de la deuda. Es sólo una bomba de tiempo. Tu empresa se hará más eficiente si aprende a operar con lo necesario. Verás que en el largo plazo es para bien.
5 – Agotamiento. No trabajes más de lo necesario y ¡recuerda que te lanzaste a emprender para tener más libertad! No seas esclavo de tu propia empresa. Claro que no lo cuestiono al principio, pero trata de buscar la libertad en el mediano plazo.
6 – Ten un muy buen sistema contable. Esto te ayudará a pagar menos y a estar dentro de la ley al mismo tiempo. Involúcrate y averigua qué puedes deducir, para qué y cómo funciona. No es un tema que apasione a muchos, pero es un tema que importa a todos.
7 – Trata de usar el dinero de la empresa sólo para la empresa. Es difícil hacer la división, pero mantén lo personal alejado de lo profesional. Claro que te tienes que pagar un sueldo, pero trata de darte lo justo y dejar que el negocio siga creciendo.
8 – Reinvierte las utilidades. Acuérdate que dinero flojeando es dinero perdido. Puedes mantenerlo en activos líquidos para satisfacer tus actividades, pero también maneja una visión de largo plazo e invierte.
9 – Escucha consejos externos. Acuérdate que no lo sabemos todo. Todos necesitamos de todos, y todos tenemos ideas que aportar. Rodéate de gente que le guste trabajar y que tenga pasión por lo que hace, y verás como tendrás muy buenos resultados.
10 –Sé coherente. Recuerda que del dicho al hecho hay un largo trecho. Por eso pon en práctica una mentalidad y actitud positiva, y sigue tus decisiones con disciplina. Con paciencia, el éxito llegará seguro.
Espero te haya servido. Si tienes algún otro consejo, por favor compártelo.
¡Buen inicio de semana!
Leave a Reply