Ayer me reenviaron un mail y me pareció muy interesante lo que se menciona. El autor es Carlos Gil, y habla de los 18 errores en las finanzas personales. Aquí se los comparto íntegro.
Los 18 errores en las finanzas personales
Error # 1: gastar más de lo que ganas
Si gastas más de lo que ganas estás creando deudas
Error # 2: no llevar un registro de gastos
Si no sabes donde está la “fuga” no la puedes remediar. Presupuesta tus gastos.
Error # 3: mantenerte en tu área de comodidad
No capacitarte. No abrir tu mente a nuevas ideas. No aprender a hacer las cosas de manera diferente.
Error # 4: no ahorrar
No pagarte tu primero. (muy importante!) Lo importante no es cuánto ahorras, lo importante es empezar. Ahorrar y no invertir es un gran error. Se trata de que el dinero trabaje para ti. Considera el poder del interés compuesto.
Error # 5: creer que tus finanzas son asunto de tu patrón o del gobierno.
Confiar demasiado en tu sistema de pensiones. Todos los sistemas de pensiones en el mundo están “quebrados“. (cierto, esto se verá en los próximos años)
Error # 6: hacer de las tarjetas de crédito una forma de vida.
Las tarjetas de crédito son la nueva forma de esclavitud. Lo mejor para salir de la trampa es no entrar. Si ya estás adentro sigue el sistema 70% gastos 20% pago tarjetas 10 % ahorro (Esto viene en el libro “El hombre más rico de Babilonia”, muy recomendable)
Error # 7: hacer compras que no necesitas
Comprar a crédito bienes superfluos. Abusar de las compras a meses sin intereses, de todas formas lo vas a pagar. Comprar a crédito es vender barato tus mañanas por un poco de hoy.
Error # 8: ser fiador
Por ningún motivo seas fiador. Es ponerte la soga al cuello. Es pagar por algo que tu no disfrutaste.
Error # 9: “prestar” lo que no puedas regalar
Si no lo puedes regalar mejor no prestes. Recuerda que lo prestado es pariente de lo dado.
Error # 10:
Manejar un automóvil que no está asegurado. Es una gran irresponsabilidad. Lo importante no es que puedas “perder” el auto, sino los accidentes que puedes originar.
Error # 11:
No contar con un seguro de gastos médicos mayores, hay enfermedades que terminan con todas las reservas de dinero. No lo consideres un gasto es una inversión.
Error # 12:
Olvidarte de tu ser con tal de tener. Es como “venderle” tu alma al diablo Ningún dinero mal habido se puede disfrutar.
Error # 13:
Creer que nunca vas a envejecer en tiempos de vacas gordas hay que guardar para el tiempo de vacas flacas. La juventud física no es eterna. Hay que aprovechar la juventud y la madurez para vivir una vejez digna.
Error # 14:
Heredar a tus hijos en vida, disfruta en vida lo que tanto trabajo te costó ganar. Manténlos interesados en ti mientras estés vivo, eso si: deja testamento para evitar problemas.
Error # 15: construir en terreno ajeno
Acuérdate que “papelito habla” .Construir es fácil, pero después siempre hay codicia. Hasta el parentezco termina, son verdaderas batallas campales entre parientes.
Error # 16: casarte por bienes mancomunados
Debería estar prohibido. Cada quien debe tener sus propios recursos. Los recursos se pueden unir temporalmente siempre y cuando haya consentimiento.
Error # 17: “pedir prestado”
Es una forma de autodevaluación, es hacer que la gente te rehuya. Es la mejor forma de cerrarte puertas. Evita al máximo pedir prestado y si te prestan: ¡paga!
Error # 18: gastar en vicios :alcohol, cigarros, drogas, relaciones destructivas.
En lo personal, me parecen muy atinados y fáciles de seguir. Sin embargo, muchos caemos en algunos de ellos. Tómalo en cuenta y si es necesario, termina con un patrón que te perjudica.
Leave a Reply