Estas son algunas de las opciones que más se escuchan actualmente. Pero a pesar de que a cada una le afectan variables de manera diferente, aquí vamos a ver cómo se comportaron en el 2010. Vamos a suponer que tienes $1,000,000 y quieres invertir en algo, pero todavía no te decides. Aquí vemos cómo te hubiera ido en el 2010.
Bolsa Mexicana de Valores:
Para invertir en la Bolsa puedes pedir un fondo indizado, o armar un portafolio con las 35 empresas más bursátiles (con mayor número de transacciones) e importancia dentro del mercado mexicano. Estas son las 35 empresas componen el IPC. (Índice de Precios y Cotizaciones)
En enero 2010 tenía 30,391.61 unidades, y en diciembre tenía 38,550.79. Cabe destacar que este fue un año extraordinario en términos de bonanza, actualmente nos encontramos por debajo de este 36,000 unidades. ¿Cuánto hubieras ganado de haber invertido tu millón en el IPC? El rendimiento se calcula dividiendo el último valor del índice entre el primero y restando 1.
Rendimiento = (38,550.79 / 30,391.61) -1 = .26
Este rendimiento debes de multiplicarlo por tu millón y es la cantidad que hubieras obtenido: .2684* 1 millón = 268,468.17 pesos.
Dólares:
Sabemos que al igual que el IPC, la cotización de los dólares se mueve diariamente. ¿Cuánto hubieras ganado de haber invertido tu millón en dólares? Con datos del Banco de México, al iniciar el año teníamos que cada dólar valía 12.9226. Al cierre del 2010, valía 12.3496. ¿Cómo se calcula el rendimiento?
Primero, tu millón tiene que ser convertido a dólares. 1 millón / 12.9226 = 77,383.80 dólares. Segundo, multiplícalo por el valor por el valor de fin de año: 77,383.80*12.3496 = 955,659.07.
Como te puedes dar cuenta, 955,659.07- 1 millón =
pérdida de 44,340.93
Cetes: En el caso de los Cetes, vamos a suponer que invertiste en los Cetes a 28 días y reinvertiste la utilidad (cosa que ya es posible en Cetes Directo de forma automática) desde enero hasta diciembre del 2010. El cálculo queda de esta manera:
La resta de 1,044,083.66 y 1 millón es $44,083.66, que es la utilidad que hubieras recibido por tu millón invertido en Cetes en el 2010.
Nota: Es muy importante que aprendas a calcular rendimientos en diferentes años, pero recuerda que lo pasado no es garantía del mismo comportamiento en el futuro. Para invertir es necesario que te informes de lo que acontece en el mundo, además de las políticas y perspectivas de tu país en cuanto a crecimiento. Para México esperan 4.37% este año. Para Euros u otras divisas, el procedimiento del rendimiento es el mismo. Los rendimientos históricos dan un buen ejemplo del comportamiento en el largo plazo (3-5 años), pero todos estos están sujetos a fluctuaciones en el corto plazo (1 año o menos).
Leave a Reply