Recientemente, a causa de datos que vislumbran de cerca una desaceleración económica, hemos visto caídas importantes en las bolsas del mundo. En México, el IPC tocó ayer, 3 de agosto, niveles que no había tocado desde octubre del año pasado y esta mañana, ya ronda el IPC los 33,800 puntos, cifra todavía menor. ¿Es este el momento de vender? Veamos la siguiente metáfora en la que participa Mr. Market (Sr. Mercado) que expone Ben Graham en “El Inversionista Inteligente”:
Imagina que compras acciones de un pequeño negocio, y te costaron $1,000. Uno de tus socios, el Sr. Mercado, es muy atento. Cada día te dice lo que ÉL piensa que vale tu interés y encima de esto, te ofrece la oportunidad de venderle o comprarle más acciones. Algunas veces su idea sobre lo que vale tu acción parece justa y razonable, debido a el rumbo que lleva el negocio en el que invertiste. Existen otras veces, en las que el Sr. Mercado deja que el entusiasmo o sus miedos lo controlen y el valor que te propone es completamente risible.
Si tu eres un inversionista prudente, ¿dejarías que el Sr. Mercado determine cómo percibes el valor de lo que valen tus $1,000? Sólo en el caso de que estés de acuerdo, o que quieras hacer alguna transacción con él. Estarás muy contento de venderle cuando te ofrezca cantidades estratosféricas e igualmente contento cuando le puedas compras más acciones a un precio muy bajo. Pero la mayor parte del tiempo serás más inteligente que el Sr. Mercado si formas TU PROPIO CRITERIO acerca del valor de tus acciones, basándote en los reportes financieros del negocio en el que estás invirtiendo.
Recuerda que el verdadero inversionista se sirve del mercado y lo utiliza para su beneficio. No permitas que el Sr. Mercado te diga cuando, cómo y qué comprar o vender. Si bien es cierto que los precios sirven para darnos una idea de cómo percibe un mercado a cierta empresa, estos no quieren decir que esa percepción sea correcta. Para el inversionista de a de veras, las fluctuaciones del mercado sólo le sirven para aprovechar precios altos para vender y precios bajos para comprar.
Los especuladores buscan siempre anticiparse y aprovechar las fluctuaciones del mercado. Los inversionistas buscan adquirir y MANTENER activos adecuados a precios adecuados. Recuerda que no hay peor pecado para el inversionista que vender inmediatamente después de una caída y comprar inmediatamente después de una subida. Interésate por saber si las acciones que tienes tienen valor importante A TRAVÉS de los estados financieros, no por el mercado.
Leave a Reply