A veces la teoría y los artículos en general se enfocan en la planeación y en el proceso previo al implantar un negocio. Pero tú ya tienes tu negocio, está en marcha y encuentras que podrías mejorar ciertas cosas en tu administración. ¿Por dónde empezar? A pesar de que cada negocio es diferente, existen varios puntos que cualquier negocio en marcha no debe pasar por alto.
Así que la forma más sencilla de mejorar tu negocio en marcha es a través de 3 sencillas preguntas:
- ¿Qué tienes actualmente?
- ¿Cuánto te da?
- ¿Cómo puedes obtener más con esos recursos?
¿Qué tienes actualmente?
Como el general de tu ejército a punto de emprender la próxima conquista, antes de saber cuál es la mejor estrategia, hay algo que debes hacer: saber con lo que cuentas. ¿Cuántos soldados tienes? ¿Cuentas con las armas necesarias? Todo esto tradúcelo a tu negocio.
El primer paso es identificar con qué cantidad de recursos cuentas. ¿Dispones de efectivo para gastar? ¿Qué hay de tu inventario, lo conoces a la perfección? ¿Tienes la capacidad de endeudarte? ¿Tienes orden y claridad en lo que cobras/pagas? ¿Compraste o adquiriste maquinaria o equipo? ¿Terreno?
Actualmente las finanzas se definen como la rama de la economía que se encarga de maximizar la utilidad de los socios del negocio, esto a través del uso eficiente de los recursos. Por eso es tan importante saber con qué recursos cuentas.
De modo que el primer paso es anotar todo lo que tienes: aquí te propongo una lista:
Activos |
Activos a corto plazo |
Efectivo |
Inversiones temporales |
Inventario total |
Cuentas por cobrar |
Gastos pagados por adelantado |
Otros activos |
Total activos a corto plazo |
Activos a largo plazo |
Planta o terreno |
Equipo |
Inversiones a largo plazo |
Otras inversiones a largo plazo |
Otros activos |
Total activos |
También anota todo lo que debas o no hayas terminado de pagar:
Pasivos |
Pasivos Corto Plazo |
Cuentas por pagar |
Gastos acumulados |
Deuda corto plazo |
Deuda de largo plazo vencida |
Otros pasivos a corto plazo |
Total pasivos corto plazo |
Pasivos Largo Plazo |
Deuda largo plazo |
Pagos de impuestos diferidos |
Otros pasivos a largo plazo |
Total pasivos |
Probablemente ya hayas dado cuenta que lo que estamos haciendo se llama Balance general, y no es más que una radiografía de tu negocio actualmente.
Este paso va a requerir introspección y que tengas una idea muy clara de lo que te ayuda a generar ingreso. Tómate tu tiempo, desempolva, busca, cuenta, pregunta, pero dáte una idea clara de lo que tienes y lo que debes. El primer paso está completo, ahora (en el siguiente post) habremos de ver cuánto genera tu negocio.
Leave a Reply