El por qué en las finanzas no hay respuestas definitivas

Probablemente ya te habrás dado cuenta: algo en las finanzas no termina de cuadrar. No sólo a nivel finanzas personales, sino a nivel corporativo y práctico, vemos muchas anomalías. ¿Son capaces de explicar las teorías económicas y financieras el comportamiento humano?

Te diré quien es el gran culpable de esta discrepancia entre realidad y teoría: El Homo Economicus. Toda la teoría económica y financiera gira en torno a él. ¿Quién es este hombre? ¿Y cómo ha llegado a influir en nuestra vida?

El homo economicus es un modelo de comportamiento humano, que funciona bajo 3 supuestos: interés propio perfecto, es perfectamente racional y maneja información perfecta. Estos 3 supuestos gobiernan toda decisión que tenga que ver con su vida. Así que vale la pena ahondar un poco en ellos:

Es perfectamente racional – Quiere decir que al momento de juzgar, este hombre utiliza solo la razón. Pero recordemos que como humanos tenemos también emociones e impulsos, tales como miedo, amor, odio, placer y dolor. Por lo tanto los psicólogos argumentan que los humanos utilizamos nuestro intelecto para acceder a estas emociones.

Tiene interés propio perfecto – sabemos que por naturaleza pensamos en nosotros mismos frecuentemente, pero esto no es verdad todo el tiempo. Tanto religiones y filosofías concuerdan en practicar la falta de egoísmo. ¿Existiría la filantropía y las donaciones si esto no fuera verdad?

Información perfecta – Con la velocidad de las fuentes de información, mucha gente posee información casi perfecta en algunas áreas, pero ¿realmente podemos saber toda la información de todos los temas? ¿Qué tal de todas las empresas? ¿De todos los años? Hay que reconocer que en las finanzas, la información tiende al infinito, e incluso los inversionistas más exitosos saben que es imposible dominarla toda.

¿Por qué lo utilizan como ejemplo economistas y financieros?

A los economistas y financieros les encanta utilizar este modelo de comportamiento debido a que 1) hace que el análisis financiero sea relativamente simple y 2) deja que las personas que desarrollan teorías puedan cuantificar sus resultados, y por ende, su trabajo es más fluido y elegante. Algunos economistas no lo asumen totalmente,  pero en sus teorías dicen que las excepciones son altamente improbables.

A mí dame ejemplos

Bien o mal,  el “Homo Economicus” sigue muy vigente en el pensamiento económico y financiero. Para muestra, algunos botones:

  • El famoso ceteris paribus (todo lo demás constante) en los modelos económicos
  • La creencia de que ajustamos nuestros hábitos de compra ante anuncios de política monetaria (tal vez algunos, pero ¿Todo el país?)
  • Los niveles de eficiencia del mercado dependen de uso razón perfecta
  • El CAPM y los inversionistas con aversión al riesgo
  • Distribuciones normales en los rendimientos

One response to “El por qué en las finanzas no hay respuestas definitivas”

  1. Tremenda pagina. Estoy contento el haberla encontrado.
    Siempre es bueno leer algo intersante.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: