Hace poco leí The Total Money Makeover de Dave Ramsey, en donde uno de los principales pasos de la transformación se enfoca en eliminar la deuda. En su página de internet, el método se describe de la misma manera sencilla.
El año pasado (cómo vuela el tiempo) hablaba de un método recomendado en la revista Dinero Inteligente escrito por Gianco Abundiz, locutor del programa Saber Gastar.
¿Cuál de estos métodos resulta más efectivo? Aquí los ponemos bajo la lupa:
El método de Dave Ramsey se llama el plan de deuda “Bola de Nieve”, y habla de que normalmente decidimos pagar las deudas más grandes y más difíciles primero, y que este es principalmente el error. El pagar las más pequeñas se traduce en pequeñas victorias que te mantienen motivado y adquieren un efecto más fuerte en tu perspectiva.
Cuando decides pagar una deuda grande al principio, es común desmotivarse al saber que aún falta mucho por saldar la deuda y la retroalimentación tarda mucho en llegar. Dave aconseja NO fijarse en las tasas de interés ni los vencimientos de la deuda.
- Estos son los pasos del plan de Dave:
- Ahorra el equivalente a 1,000 USD para tu fondo de emergencia
- Enlista todas tus deudas de más pequeña a más grande
- Salda la más pequeña de forma total o lo más aproximado, paga los mínimos en las demás
- Cuando elimines a las pequeñas, sigue hasta las grandes
- Paga siempre más de lo mínimo de la deuda más próxima, incluso liquídala toda de ser posible
- Los pasos del plan de Gianco:
- Recuento de los daños: qué a quién y cuánto debo. ¿Pagos mínimos?
- Negocia una reestructuración de deuda
- Cambia tu forma de gastar
- Consolida (o cambia) tu deuda por una más barata
Como puedes ver ambos planes son diferentes, pero ninguno puede existir sin el otro. Creo que la estrategia de Dave es muy útil porque abarca tu fondo de emergencias como primer paso y después utiliza la satisfacción personal de pagar una deuda (sin importar su tamaño) para mantenerte motivado.
También lo que expone Gianco es importante: en algunos casos es sabio reestructurar. Los acreedores normalmente prefieren que les pagues un poco menos a meterse en líos legales o que no les pagues nada.
Obviamente, ambas convergen en que un cambio que es necesario para cumplir esto es cambiar la forma en la que gastas. Si no haces rendir tu ingreso para saldar las cuentas, no podrás saldarlas pagando sólo mínimos. Es necesario un esfuerzo, pero no tener deudas vale muchísimo la pena. Imagínate abonar ese dinero mensual, pero ¡a tu fondo para vacaciones, retiro o para diversión!
¿Apoco no se antoja?
Leave a Reply