Alguna vez has notado que a pesar de tu aumento de sueldo, acabas con más deudas? ¿O tal vez te ha pasado que a pesar de tener 10 días para entregar un proyecto, sigues terminándolo la noche antes de la fecha de entrega?
Hacia el año de 1955, Cyril Parkinson escribió en un artículo de The Economist lo que sería después descrito como la Ley de Parkinson: “Work expands so as to fill the time available for its completion.” O lo que es lo mismo: “El trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para completarlo.”
Aunque su trabajo se refería al crecimiento que tienen las burocracias a lo largo del tiempo, el trabajo de Parkinson se puede aplicar en muchas áreas de nuestra vida.
En el dinero, por ejemplo, la ley de Parkinson se aplica con los gastos, que se expanden hasta acabar con determinado presupuesto. Esto explica por qué muchas personas aunque reciben más dinero y aumentos de sueldos, siguen endeudados o con poco dinero ahorrado. Suele suceder que con más dinero en la mano, los gastos que tenemos son mayores en: cantidad o precio.
También nos afecta cuando tenemos el factor tiempo. Si vives en México seguramente has escuchado: “Como buen mexicano, dejando todo al final.” Largas filas para pagar el predial (el último día), la tenencia y los bancos a reventar los días de quincena, todos estos son síntomas de ir dejando cosas al final, de no ser eficientes y expandir el trabajo hasta (o más allá) de los límites que se nos establecen.
¿Cómo combatir esta ley?
La respuesta recae en la disciplina y la planeación. Vamos a poner algunos ejemplos:
- En el dinero:
Si recibes dinero, destina dinero a tu ahorro ANTES de empezar a: gastar, pagar, etc. Aunque sea poco, esto va creando un hábito y así poco a poco, una cultura diferente en cuanto al dinero. Si después de ahorrar, pagar deudas y comprar lo NECESARIO, queda dinero, adelante, gástalo.
También puedes crear un presupuesto que te sirva para llevar el control de tus gastos y evitar las famosas “goteras” que vacían tu cartera.
- En el tiempo:
Aquí la clave es la administración. Por ahí dicen que el tiempo es oro, así que de la misma forma, la clave está en presupuestarlo, ya que es muy valioso. Planea tus actividades, anótalas en una lista y ponles un tiempo límite para completarlos. Verás la gran diferencia que esto hace en tu vida.
Recordemos lo que dijo Gandhi:
Cuida tus pensamientos, porque se volverán palabras.
Cuida tus palabras , porque se transformarán en actos.
Cuida tus actos, porque se harán costumbre.
Cuida tus costumbres, porque forjarán tu carácter.
Cuida tu carácter , porque formará tu destino.
y tu destino, será tu vida.
PD.. ¡Feliz 2013!
Leave a Reply