Los principios de inversión de Charlie Munger – Parte 1

Charlie Munger es conocido como el vicepresidente y socio de Berkshire Hathaway, que junto con Warren Buffett, ha logrado los resultados más sobresalientes manejando inversiones.

Charlie estudió leyes,  ejerció por un tiempo hasta que decidió manejar un fondo en 1962. Durante 13 años, consiguió una tasa de retorno de 19.8% anual, antes de conocer y asociarse con Warren Buffett.

131029143346-adv18-warren-buffett-charlie-munger-620xb

Aunque usualmente el CEO se lleva todo el crédito, Munger es famoso por haberle inculcado a Buffett la filosofía de “Un gran negocio a un precio justo es superior a un negocio justo a un gran precio.” Antes de conocerse, Warren era famoso por adherirse a la filosofía de Benjamin Graham: comprar negocios basándose solamente en el precio y buscar las gangas.

Esto es lo que dice Warren de la influencia de Charlie en su filosofía:

“Charlie me empujó en la dirección de no solo comprar gangas, como me enseñó Ben Graham. Este fue el verdadero impacto que Charlie tuvo en mí. Se necesitaba una gran fuerza para moverme del punto de vista de Graham. Esa fuerza fue la de la mente de Charlie. Él expandió mis horizontes.”

 Charlie cree en que para resolver problemas se necesita un enfoque multidisciplinario, es decir tomando en cuenta varias ramas de la academia como matemáticas, psicología, economía, física y filosofía. Se dice que siempre tiene un libro en sus manos y el mismo afirma que eso le ha dado una ventaja enorme sobre los demás. El afirma: “En toda mi vida, no he conocido a un solo sabio que no leyera todo el tiempo… Mis hijos creen que soy un libro con un par de piernas.”

Screen Shot 2013-11-18 at 8.26.48 PM

En el libro Poor Charlie’s Almanack, (aquí una copia autografiada) Charlie nos comparte su checklist para analizar negocios y descubrir su potencial como inversiones. He aquí la primera parte de la lista:

Riesgo – Todas las evaluaciones de inversión deben comenzar midiendo el riesgo, sobretodo el que afecta la reputación.

  • Incorpora un margen de seguridad.
  • Evita lidiar con gente de carácter cuestionable
  • Insiste en compensación adecuada por el riesgo asumido
  • Siempre tener en cuenta la inflación y la exposición a tasas de interés
  • Evita a toda costa la pérdida permanente de capital

 

Independencia – “Solo en los cuentos de hadas se les hace saber a los emperadores que están desnudos.”

  • La objetividad y racionalidad requieren independencia de pensamiento
  • Recuerda que solo porque otra gente está de acuerdo o en desacuerdo contigo no significa que estás bien o mal – lo único que importa es qué tan correcto es tu análisis y juicio.
  • Imitar a la manada invita regresión a la media (resultados mediocres)

 

Falta la mayor (y mejor) parte de esta lista. No te pierdas el próximo post.

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: