¿Cómo ser un mejor inversionista? Atreviéndonos a la grandeza

¿Cómo ser un mejor inversionista? Es algo que nos preguntamos a diario y que parece tener muchos caminos. Uno que los grandes tienen en común es la capacidad de aprender de otros, ya sea replicando sus métodos o adaptándolos a su estilo.

Hoy hablaré de Howard Marks, un destacado inversionista y el fundador de Oaktree Capital, una firma de inversión de la cual es líder. También escribió el libro “The Most Important Thing”, después de que Warren Buffett lo convenciera de hacerlo. Es famoso por sus “Memos”, que escribe a sus clientes detallando su visión del entorno y sus principios de inversión. La colección completa la puedes encontrar aquí.

En su último memo, “Dare to be Great II”, Marks destaca varias claves para vencer al mercado o cualquier benchmark que sigamos.

1)   Formular un credo de inversión explícito ¿En qué creo? ¿Qué principios guiarán mi proceso?

2)   El equipo y las personas que revisan su desempeño deben de estar de acuerdo en:

a)    ¿Existe la eficiencia en el mercado? ¿Es posible vencerlo?

b)   ¿Se quiere enfatizar el control del riesgo o la maximización del rendimiento? (Cada una va en sentido contrario)

c)    ¿Creerás en los pronósticos macroeconómicos?

d)   ¿Qué es el riesgo? ¿Volatilidad o la probabilidad de tener una pérdida permanente?

e)    ¿Un proceso disciplinado puede producir los resultados deseados? ¿Es confiable?

f)     Lo más importante: ¿Cómo defines el éxito y qué riesgos estás dispuesto a aceptar para alcanzarlo? En resumen, tratando de estar en lo correcto, ¿Estás dispuesto a soportar el inevitable riesgo de estar equivocado?

12769d5c-2c3b-11e2-9c0e-d27da2605e0f_HOWARD-MARKS-310112-GM008--646x363

Marks remarca: ¿Estás dispuesto a ser diferente, y estás dispuesto a estar equivocado? Para poder tener buenos resultados, debes de estar dispuesto a ambas. En la siguiente matriz se explica lo que se puede esperar de acuerdo a nuestro comportamiento al invertir.

Mark's Table

La verdad es que en el mundo de las inversiones, casi todo es una espada de dos filos:

  • Si inviertes, perderás dinero cuando el mercado baje
  • Si no inviertes, te perderás de las ganancias si el mercado sube
  • Si concentras tu portafolio, tus errores te destrozarán
  • Si diversificas, las ganacias de tus éxitos se verán disminuidas
  • Ser agresivo te ayudará cuando el mercado suba pero te afecta cuando baja
  • Ser defensivo te ayudará cuando el mercado baje pero te afecta al subir

Los resultados de inversión superiores solo pueden ser fruto de una habilidad por encima del promedio para identificar cuando tomar riesgos puede llevar a una ganancia y cuando a una pérdida.

Lo más importante no es si te atreves a ser diferente o a estar equivocado, sino si te atreves a que te perciban equivocado.

En una reciente entrevista que le hicieron para un podcast, Marks remarca que la primer pregunta que hace cuando alguien llega con una tesis de inversión es: ¿Y quién no sabe eso? La mayoría del tiempo, el mercado ya tomó en cuenta las noticias disponibles y las refleja en el precio. Por ende, si creemos tener una ventaja informativa, se debe basar no solo en un entendimiento, sino en un mejor entiendimiento que el mercado.

Pensar diferente por si mísmo no hará gran diferencia al invertir. Debe combinarse con un mejor entendimiento de la información y una identificación clara de los riesgos. Más que todo esto, hay que soportar el dolor psicológico de remar contra-corriente y verse equivocado, ya que las correcciones que esperamos pueden tardar años o simplemente no suceder.

¿Tú qué opinas?

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: