El por qué algunas empresas triunfan mientras la mayoría fracasa

El entorno económico en el que vivimos se asemeja cada vez más a una jungla, en donde solo los más fuertes sobreviven. Sin importar el tamaño de los esfuerzos de los más débiles, las grandes empresas siguen dominando y cautivando cada vez más y más clientes.

Lion Jungle

Personas como Warren Buffett y Bruce Greenwald han descubierto que solo las empresas con “valor de franquicia” podrán dominar en el largo plazo. Todos los demás serán dominados. ¿A qué se refieren con “valor de franquicia”?

El valor de franquicia no se refiere a comprar una franquicia y obtener regalías. Fue en su carta a inversionistas de 1991, que Warren Buffett describió lo que el considera lo que compone una empresa exitosa.

“Una franquicia económica se desprende de un producto o servicio que:

  1.  Es necesitado o deseado
  2. No tiene substituto cercano en la percepción de los clientes
  3. No es sujeto a regulación de precios

 La existencia de estas tres condiciones demuestran la habilidad de la compañía de ajustar el precio de sus productos agresivamente de manera regular y por lo tanto, obtener altas tasas de rendimiento sobre capital. Aunado a esto, las franquicias toleran una mala administración.”

Bruce Greenwald, decano del programa de Value Investing en Columbia University, habló del tema en su libro, detallando lo que para él es una franquicia.

“Contrario a lo que se piensa comunmente, solo hay pocos tipos de ventajas competitivas estructurales:

  1. Licencias de gobierno exclusivas
  2. Preferencias del consumidor en la demanda
  3. Una posición de costos basada en patentes o superioridades durables
  4. Combinación de economías de escala dada la preferencia del cliente y un porcentaje grande del mercado

Cuando Buffett habla de “moat” se refiere a una de las ventajas competitivas antes mencionadas. En uno de sus ejemplos más famosos, describe a una franquicia como un castillo, protegido por fosas con cocodrilos para evitar que lleguen y conquisten o dañen el castillo. Mientras más profunda sea la fosa (ventaja competitiva) más difícil será para los invasores tomar una parte del mercado.

moat1

Greenwald utiliza el ejemplo del pastel. Cuando un mercado es rentable, varias empresas quieren su rebanada. Al principio, en un mercado joven, la rebanada es grande para cada participante. Sin embargo, al ver un pastel tan rico, varios más se empiezan a formar, disminuyendo la rebanada por participante. Al final, si todos los participantes tienen la misma capacidad de formarse y tomar un pedazo, lo que se lleva cada uno serán migajas o incluso nada.

cake

La única manera de que el esfuerzo de formarse valga la pena y obtener una rebanada grande siempre, es tener alguna ventaja competitiva antes mencionada.

Las consecuencias de competir en un mercado sin ventaja competitiva son claras:

1)    Se requerirá cada vez una mayor inversión para obtener la misma ganancia

2)    Al no poder impedir que otros competidores entren, las utilidades disminuirán

3)    Por ende, el crecimiento es ficticio: puedo estar vendiendo más cada vez, pero mis costos son superiores y mis ganancias netas inferiores.

Esto refleja lo que le pasa a la mayoría de las empresas al competir con las grandes franquicias, como lo son Coca-Cola, Wal-Mart o Wells Fargo. Un caso interesante es América Móvil,que estaba protegida por la ley y ahora la reforma en telecomunicaciones mermó una de sus ventajas competitivas más importantes.

Invertir en acciones de empresas con valor de franquicia ha demostrado ser la única manera sostenible de seguir la estrategia comprar y retener, el famoso buy and hold, después de un proceso de valuación, pues como dice Charlie Munger, ninguna empresa tiene un valor infinito. De otra manera, la competencia tiende a borrar las ganancias extraordinarias de cualquier empresa.

¿Tú qué opinas?

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: