Respondiendo preguntas sobre las ventajas o desventajas de invertir sin asesores a través de los sistemas que ofrecen algunas casas de bolsa y bancos en México, tales como Banamex y Actinver, te presento los datos para que tomes y formes tu opinión. Ellos ofrecen la oportunidad de abrir una cuenta desde $10,000 pesos y seleccionar activos para tu llevar tu portafolio a tu gusto. Te permiten invertir en acciones que forman parte del IPC y puedes comprar y vender cuando tu gustes. Aquí te presento algunas ventajas y desventajas para que tomes tu decisión de inversión.
Banamex – Accitrade
Monto de apertura: $10,000
Cuotas: depende de tu perfil de inversionista y son precios con IVA a incluir
Perfil AcciTrade |
Cuota* |
P2 |
20 |
P3 |
30 |
P4 |
40 |
P5 |
50 |
Si quieres información en tiempo real son 100 pesos + IVA. De otro modo la información que recibas tendrá 20 minutos de retraso. La mayoría de la información en internet y otros medios está retrasada. Este cargo es normal.
Comisiones:
I |
O |
C |
Fondos de Renta Variable |
Venta |
Lo que resulta menor de $100 + 0.5% ó 1.7% sobre el monto de la operación + IVA |
Acciones |
Compra – Venta |
$5 por lote topados a $50 + Parte variable + IVA. Parte variable depende de monto operado: $1 a $50,000 : 0.50% $50,001 a $300,000 : 0.45% Más de $300,000 : 0.40% |
Monto total mensual por 10,000 pesos en acciones: En cuota suponiendo un P3 = 30 más compra – venta de acciones (10,000 x .5%) = 50 pesos. Total = 80 pesos + IVA, que son 93 pesos.
Parece insignificante pero es el .93%. Multiplícalo por 12 y nos da 11.16% anual en comisiones. ¿Qué porcentaje crees que te dejen tus acciones? Suponiendo un 15% (muy optimista), te queda menos del 4% de rendimiento. Algo así como invertir en Cetes.
Actinver – Bursanet
En Actinver te ofrecen algo parecido, una cuenta básica en la que tu puedes hacer tus movimientos de forma libre. Hay 2 cuentas, una básica (sólo fondos) y una Trader, en la cual operas mercados de capitales y sociedades de inversión (o sea fondos y acciones). Para poder compararlas, hagamos el supuesto de que abres una cuenta trader.
Monto de apertura es 10,000 pesos también.
Cuotas:
$100 por información en línea mensual
Custodia de valores entre 1 peso y 500 mil es $50
Mayor a 500 mil pesos es .01050% del valor de la cartera + .30
Anual por administración $500 o $42 mensuales
Hay una de 100 pesos si bajas tu saldo de 10,000 pesos.
Comisiones:
Montos entre 1 y 250,000 pesos es .35%
Entre 250 mil y 1 millón es .25%
Para más de 1 millón es .15%
Suponiendo que inviertes 10,000 pesos, te van a cobrar 100 pesos por información en línea. También $50 por custodia de valores. Agrégale $42 mensuales por administración y (10,000 x .35%) 35 pesos por comisiones. Esto da un total de $227 mensuales + IVA, que vienen siendo unos $263 pesos. Esto es el 2.63% de tus 10,000 pesos, por lo que anualmente debes, para no perder dinero, buscar un 32% anual en rendimiento).
Ventajas de invertir sin asesores:
- La oportunidad de aprender a invertir por tu cuenta y seleccionar tus activos para compra y venta.
- Puedes ahorrar comisiones por montos grandes.
- Rapidez en operaciones y órdenes de compra y venta
- Herramientas para análisis técnico como gráficas y bandas.
Desventajas de invertir sin asesores:
- No te proporcionan asesoría, ya que esto surge del principio que tu saber qué acciones comprar y vender y el momento adecuado para hacerlo.
- El rendimiento depende del tiempo que inviertas en analizar y escoger activos
- Las comisiones y montos te pueden “comer” si inviertes cantidades pequeñas
- Gran potencial de pérdida en caso de poco conocimiento en selección de activos
¿Tú qué opinas?
Leave a Reply