Perder la cartera y sus moralejas

Supongo que todos tenemos una de esas historias del género “Eso NUNCA me va a pasar a mí” (ja!) La mía está fresquecita, ya que me acaba de pasar hace unos días.

Resulta que en un parque de diversiones de los Estados Unidos, no pude evitar la tentación de subirme a la montaña rusa más desafiante, e inclusive, fue con esa atracción con la que empezamos el recorrido. De modo que en mi pantalón decidí acomodar celular del lado izquierdo, cámara y cartera en el lado derecho.

Después de varias vueltas y llegando al final del recorrido, noté ligereza en mi lado derecho. Para mi desgracia, se confirmaba el temor: no estaba mi cartera. Encontrar mi cartera en una atracción que recorre gran parte del parque resultaba risible. “¿Cómo me pasa esto a mí?”

Preguntando qué hacer a varias personas del staff la respuesta fue la misma: Pasa a “Lost & Found”, haz un reporte, y a esperar, pues esa atracción solo se revisa después de que cierra el parque, a las 8.30 pm.

Después de recorrer caminando la parte que se podía, decidí tomarme las cosas con filosofía; estas son las lecciones más importantes que aprendí:

  • Primero, evitar subir con cosas a los juegos (carteras, cámaras, celulares) a ese tipo de atracciones. Ahí prestaban lockers pero yo seguí el principio del menor esfuerzo y tiempo. ¿Cómo voy a perder lugares en esa filota? Créeme que esos 10 minutos hubieran sido la diferencia. Otra opción, si vas con gente que no se sube a esa atracción, es encargarle las cosas mientras tú subes.
  •  Segundo, NO cargar más de lo necesario. Sé que es difícil para padres de familia sobretodo, porque pagan refrigerios, souvenirs, entre otras cosas, pero si es estrictamente necesario, es más fácil cargar solo con lo justo, unos 20 dólares o su equivalente por persona. Sin embargo, creo que la verdadera solución son las tarjetas de débito ya que están protegidas por el NIP de seguridad y son fácilmente canceladas en caso de estos eventos.  Además son aceptadas a lo largo de todos los parques de diversiones, inclusive para comprar helados. Lo mismo con las tarjetas de crédito. Algunas identificaciones es mejor dejarlas en la caja de seguridad del hotel, para evitar problemas.
  •  Tercero, tener a la mano los números para cancelar tarjetas en el extranjero o en donde estés. Espero no llegues a utilizarla, pero aquí dejo un documento con todos los números de los bancos en México para reportar estos eventos.
  •  Cuarto, ten una copia o documento con la información de tus tarjetas. Número de cuenta, cuentas adicionales, incluso antes de viajar revisa tus saldos. Toda esta información te la preguntarán en caso de cancelar tarjetas y te ayuda en el proceso.
  •  Quinto, paciencia y fe. De nada sirve manotear, gritar, enojarse, hacer berrinches. Tómalo con calma y elabora el reporte lo más rápido posible. No dejes que algo así te arruine el viaje. Llama cuando te lo indiquen para verificar si apareció tu cartera.

Si necesitas tu licencia, documentos oficiales, trata de avisar a la policía o compañía de renta de autos (en caso de que estés de viaje) Ellos te dirán el procedimiento a seguir. Resalto la fe, porque no hay que desanimarse por completo. En temporada alta algunos parques reportan más de 1,000 objetos POR DÍA en el famoso “Lost & Found”. Inclusive, ofrecen mandarte tu objeto perdido por correo gratis en caso de que aparezca y tu ya estés de regreso en tu tierra.

Conozco el dicho: “Nadie experimenta en cabeza ajena”, pero en esta ocasión, me gustaría compartir la experiencia para que no te suceda lo mismo. ¡Más vale prevenir!

PD: Mi cartera apareció a los 2 días :D, aunque tendré que renovar los plásticos. Después de todo, ya tengo historia que contar y sobretodo, lecciones aprendidas.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: