Felicidades, has llegado a dar el paso más importante en tus finanzas personales. Hoy estás a punto de conocer tu situación financiera.
Lo mejor, es que para conocerlo el proceso es muy sencillo:
- Enlista todos tus activos: aquellas cosas que poseas que tienen un valor económico. Ejemplos: efectivo, cuentas en el banco, ahorros en físico, en fondos o bolsa, joyas, propiedades y terrenos.
- Enlista tus pasivos: Estas son las cantidades que debes pagar en cierto tiempo. Ejemplos: mensualidades del carro, hipoteca, impuestos, deuda de tarjetas de crédito, y cualquier dinero que debes.
- Suma todos tus activos y todos tus pasivos. Después haz la siguiente operación:
Activos – Pasivos
Esto te da a conocer algo muy importante y se llama tu valor neto. Este número nos dice la cantidad de dinero que tendrías si vendes todos tus activos y pagaras todas tus deudas.
Básicamente, te dice que tan a flote o tan hundido va tu barco financiero. Como capitán del barco, tu misión es llevarlo a la isla de la riqueza, y mientras menos fugas (pasivos) tengas, será mucho más fácil navegar.
Este es el primer paso para la planeación financiera. ¿Por qué es tan importante?
- Te ayuda a saber qué tanta capacidad tienes de pagar tus deudas
- Te indica la proporción de tu patrimonio que es productiva
- Es comparable periodo a periodo para mostrar tu avance
Existen diferentes formas de incrementar tu valor neto:
- Con la apreciación de tus activos, esto se logra invirtiendo más y gastando menos
- Reduciendo el interés que pagas adelantando pagos o mejor aún, eliminando deudas
- Incrementando tu ingreso, ya sea por salario o comisiones
- Reduciendo la cantidad de gastos fijos mensuales
- Comprando menos activos que se deprecian como autos, televisiones, y comprando en su lugar activos que se aprecian como fondos, acciones, casas, etc.
Te recomiendo hacer esto periódicamente. Al igual que las empresas, hacerlo cada 3 meses puede ir mostrando tu avance y áreas de oportunidad. Hazlo a consciencia, sin inflar el valor de tus activos ni subvaluando el de tus pasivos. De este modo, las acciones que tomes para mejorar tu valor neto tendrán un efecto más fuerte.
¿Listo Capitán?
Leave a Reply