La forma más rentable de invertir

En el libro The New Market Wizards: Conversations with America’s Top Traders de Jack D. Schwager, el autor entrevista a varios de los mejores traders de los años 90 (algunos siguen gestionando dinero hasta ahora). Al concluir el libro, el autor resume varias de las lecciones y nos describe la que él considera es la mejor forma de tener éxito invirtiendo.

Read more: La forma más rentable de invertir

El autor encontró 42 puntos en común entre el estilo de todas las personas que entrevistó. Las resumo aquí muy brevemente antes de pasar a la gran conclusión sobre la mejor manera de invertir:

  1. Estar seguro de que quieres invertir como forma de vida
  2. Examinar los motivos (si son emociones o el reto intelectual)
  3. Escoger un método que se ajuste a tu personalidad
  4. Tener algún tipo de ventaja: sin ella la disciplina es inútil
  5. Tener un método, ya sea fundamental o técnico
  6. Construir ese método con trabajo y tiempo
  7. Reconocer que se requiere trabajo duro y habilidad (ambas)
  8. Las mejores operaciones deben sentirse naturales y fluidas
  9. Manejo del dinero: ajustar el tamaño de las posiciones vs. riesgo
  10. Tener un plan de ejecución (entradas y salidas)
  11. Tener disciplina, sin importar éxito o fracaso en una operación
  12. Reconocer que siempre eres el responsable del resultado
  13. Independencia: Pensar por nosotros mismos
  14. Tener una confianza inalterable en salir avantes
  15. Entender que los errores son parte del juego
  16. Sólo operar cuando se siente confianza y estabilidad
  17. No operar si se busca una segunda opinión / confirmación
  18. Paciencia: esperar por la oportunidad adecuada
  19. Paciencia: dejar que las posiciones ganadoras continúen
  20. Ejecutar ideas que tienen poco riesgo de pérdida
  21. Alterar el tamaño de la apuesta por la ventaja / convicción
  22. Escalar salidas y entradas de una posición
  23. Entender que tener razón es mejor que ser un genio
  24. No preocuparse por parecer tonto (tener opiniones diferentes)
  25. Tomar acción cuando nuestro método lo indique
  26. Perderse una parte es mejor que perderse todo un movimiento
  27. Maximizar las ganancias es mejor que el número de ganancias
  28. Aprender a ser desleal (cambiar de opinión rápido)
  29. Retirar utilidades parciales es útil
  30. La esperanza no sirve al operar, es mejor ejecutar
  31. No hacer lo que se siente cómodo (rara vez es rentable)
  32. “El dinero asustado nunca gana.” (no operar por necesidad)
  33. Pensar dos veces si el mercado va contrario a lo esperado
  34. Tener la menta abierta a nuevas ideas
  35. Buscar emoción en el mercado es muy caro
  36. Mantener la calma es fundamental
  37. Identificar y eliminar las fuentes de estrés
  38. Prestar atención a la intuición
  39. Alinear la operación con la misión y amor por la tarea
  40. Mantener concentración total en el presente
  41. Los precios no son aleatorios: se puede ganarle al mercado
  42. Hay más en la vida que operar acciones

Después de dar estas lecciones en común, Schwager escribe la siguiente reflexión:

Frecuentemente me preguntan si escribiendo este volumen y el anterior me han hecho un mejor operador. La respuesta es sí pero no en el sentido que la gente espera. Ningún trader reveló un gran secreto o plan maestro para entender el gran diseño de los mercados. Para mí, la lección más importante es que es absolutamente necesario adoptar un estilo de inversión que se ajuste con precisión a la personalidad del inversionista.

Jack D. Schwager

Mientras más pasa el tiempo, más me doy cuenta de que todo éxito en las inversiones (y en otras áreas) parte del famoso aforismo griego Conócete a ti mismo. Por ejemplo: a pesar de seguir fielmente el estilo de inversión de Ben Graham en los primeros años, Warren Buffett fue modificando su estilo para atender sus necesidades, principalmente las que el tamaño de Berkshire Hathaway le requerían. Así pasó de los famosos cigar butts a acciones con ventajas competitivas como Coca-Cola y Apple.

Recientemente hemos platicado de La Importancia de Experimentar, y al invertir no es la excepción. Me parece que el camino personal de un inversionista tiene que abarcar de todo: arbitraje, long/short, long only, net-nets, operaciones en liquidación, valor de reproducción, GARP, crecimiento, situaciones especiales y/o hasta múltiplos bajos. Al final lo que queremos es encontrar y generar valor y en alguna de las áreas encontraremos una ventaja como inversionistas, ya sea por nuestra experiencia o puramente la afinidad intelectual que da paso a una curiosidad natural y por ende, una dedicación y entendimientos superiores al resto.

En lo personal, nada me ha funcionado como pensar mucho sobre ventajas competitivas, las famosas compounders. Encontrar un puñado de empresas que creo tienen grandes oportunidades de reinvertir capital a tasas altas de crecimiento y después sentarme a esperar resultados es muy interesante para mí.

Me funciona por mi personalidad y la simpleza del plan de ejecución, que es una mezcla de mucha paciencia y periodos de agresividad cuando hay convicción. Sin embargo, estoy muy consciente de que mi método no es el único que sirve y siempre estoy buscando nuevas formas de aprender y/o pensar mejor para expandir mi círculo de competencia.

¿Qué estilo de inversión te funciona a ti y por qué?

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: