Un método de riqueza que si es realizable: El rey y sus esclavos

Así como en el comer y el rascarse, en términos de riqueza lo difícil  está en empezar. En este semestre tengo la fortuna de tener un maestro que trabaja como portfolio manager  en una gran compañía. Debo confesar que además de una gran pasión en sus clases, este profesor nos ha recomendado varios libros, y nos ha dado algunos consejos para empezar a crear riqueza. Destaco que hizo dos tipos de consejos, del que hablaré hoy es para gente joven, pero puede aplicar para una gran mayoría de las personas.

Ya hemos platicado de la importancia de ahorrar. Pero he aquí un método interesante: de toda cantidad que percibas de dinero, deslíndate de una parte SIEMPRE. Es decir, si recibes $1000, quédate con un mínimo de 10% para ti, digamos $100. Poco a poco, irás juntando una gran cantidad. Piénsalo de esta manera, ¿qué pasaría con una canasta de huevos si cada día sacas 9 y metes10? Eventualmente la canasta estará llena.

Ya sabemos que no basta ahorrar sino hacer que el dinero trabaje para nosotros. En un libro muy recomendable “El hombre más rico de Babilonia” el primer capítulo nos habla de la importancia de ahorrar, y nos resalta la de hacer crecer el dinero. Imagina que eres un rey  y que cada peso que tienes es un esclavo. ¿Te gustaría ver a tus esclavos echados, sin hacer nada? Lo mismo pasa cuando sólo guardamos el dinero sin ponerlo a trabajar. Lo importante es hacer que cada esclavo tenga un hijo, y que cuando crezca, se ponga a trabajar para ti de nuevo, en un ciclo que lleva a la riqueza.

Claro que te estarás preguntando, ¿cómo le hago para hacer que mis esclavos trabajen para mí? Esto, en términos financieros se llama invertir.

Primero, junta 10,000 esclavos (10,000 pesos) La forma que nos recomendó mi profesor habla de invertir en un fondo indizado al Índice de Precios y Cotizaciones ligado a tu cuenta bancaria. Claro que aquí entra la frase de “en gustos se rompen géneros”. Estoy seguro que habrá quien no esté de acuerdo, pero aquí es donde se puede preguntar más opciones en el banco o casa de bolsa.

No pierdas de vista dos cosas:

  • La inflación va a estar algo alta este año, digamos un 4.6%, por lo que el rendimiento tiene que estar por encima de este número para que no pierdas poder adquisitivo. Si inviertes en pura deuda, vas a ganar poco. Recuerda que a mayor riesgo, mayor rendimiento.  Tampoco digo que vayas a las Vegas con tus ahorros, invierte en lo que te sientas cómodo.
  • No lo dejes en tu cuenta de banco porque vas a ganar a lo mucho 2% y tus esclavos van a estar flojeando de lo lindo.

Si requieres del dinero el fondo está ligado a tu cuenta y puedes disponer de él. (Házlo sólo si es una urgencia, recuerda que quieres a tus esclavos trabajando todo el tiempo)

Tu dinero se va a mover diario, por lo que es bueno tener noción de lo que pasa a niveles mundiales y nacionales, ya que los fondos indizados replican el movimiento de la bolsa de valores de cierto mercado.

Otro gran aspecto de este plan: no pierdas la costumbre de destinar una parte de tu ingreso para unirlo a tu ejército de esclavos. Recuerda que cada peso es un esclavo más que estará trabajando para ti, el Rey del dinero. Así que de cada ingreso que percibas, ¡págate a ti primero!

PD: Para aquellos inversionistas más avanzados, luego les comento la otra forma de distribuir su portafolio de inversión.

PD2:  Ya sé que anduve desaparecido, pero ¡ya estoy de vuelta!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: