El valor del dinero en el tiempo
Todo parte de una pregunta muy básica. Digamos que debido a mi gran generosidad puedo regalarte $10,000 pesos. ¿Los preferirías hoy o en 3 años? Hagamos de cuenta que no hay riesgos externos y el pago en cualquiera de las dos opciones es 100% seguro.
Si escoges hoy, ¿por qué escoges hoy?
Si escoges en 3 años, ¿por qué escoges esa opción?
Cualquier que sea tu decisión, la tomas por el valor que tiene el dinero a través del tiempo. A través de esta herramienta, el VDT por sus siglas es español, es como se evalúan todos los instrumentos e inversiones en el ámbito de las finanzas. Así que aunque no te hayas dado cuenta, el VDT se usa diariamente en todo lo que tenga que ver con dinero.
Para entender un poco mejor el VDT, tenemos que tomar en cuenta 2 tiempos en los que manejamos el dinero. Uno es el presente, en el que tomamos las decisiones. Puede que hoy te decidas a empezar a invertir, o contrates una hipoteca. El HOY en las finanzas se traduce a valor presente.
Toda decisión que tomes hoy, se pacta para el futuro. ¿Cuánto valdrá tu inversión en determinado tiempo? ¿Cuánto valdrá tu casa en el futuro? Este valor futuro, nos hace trabajar y negociar en el presente.
Partiendo de esos 2 conceptos básicos, el mundo de las finanzas gira. Perpetuidades, anualidades, hipotecas, inversiones, bonos, valuaciones de empresas, derivados, pagos chiquitos, TODO se puede evaluar a través del VDT. Así que dominar este tema es un gran paso que te va a ayudar a tomar mejores decisiones en tus finanzas.
Volviendo a la pregunta y suponiendo que quieres un poco más de información te doy 2 piezas más para que lo tomes en cuenta.
- La primera es que vamos a suponer que puedes invertir a una tasa anual de 8%.
- La segunda es que la inflación será del 5% anual.
En este primer post, vamos a trabajar con la primera línea de información, tu capacidad de invertir y recibir una tasa de 8% en el Banco de Hablemos de Finanzas.
La pregunta clave que te harás es: ¿Cuánto vas a recibir en 3 años si inviertes HOY tus $10,000?
El primer año, recibirías: 10,000 * (.08) + 10,000 = 10,800
esto también puede reescribirse como: 10,000 (1.08) = $10,800
Segundo año:
Ya tienes 10,800, así que los vuelves a invertir; 10,800 * (1.08) = 11,664
Aquí es donde empieza la magia, esto puede reescribirse: 10,000 * (1.08^2) = 11,664
Tercer año:
Siguiendo la regla, puedes reinvertir de nuevo tu dinero: 11,664 (1.08) = 12,597
El camino más corto es el siguiente :
Tus 10,000 originales, a una tasa de 8%, elevándose a el número de veces que se reinvierte: 10,000 (1.08^3) = 12,597
De modo que ya tienes la fórmula del valor futuro:
Valor Futuro (VF) =
(a la reinversión también se le llama capitalización)
Ahora que ya quedó claro el valor futuro, te puedes preguntar, ¿Cómo utilizo esta herramienta para ver si me convienen los 10,000 pesos en 3 años? Hay 2 opciones.
1- Evaluar en el futuro: ya viste que si inviertes HOY al 8%, en 3 años tendrás $12,597. Obviamente vas a preferir tus casi 12,600 a 10,000 pesos.
2- Evaluar en el presente. La fórmula se puede usar como diría la canción: De reversa mami… (disculpa la mala broma)
El valor presente se puede calcular de la siguiente manera:
De este modo, sabemos que los $10,000 en 3 años valdrían:
10,000 / (1.08^3) = 7,938 pesos.
¿Qué preferirías entonces? 10,000 pesos hoy o 7,938?
Para la próxima, vemos que pasa con la tan sonada inflación, y cómo puede afectar tus decisiones utilizando el VDT.
PD.. Todo esto se puede hacer en excel, con las funciones (en inglés) PV (present value) y FV (future value) o en español con VP y VF.
Leave a Reply to Facebook: ¿Oportunidad o desastre? | Hablemos de finanzas: Cancel reply