Por estas fechas debes de estar a punto de recibir tu aguinaldo y ya es momento de ponernos a pensar qué hacer con él. ¿Cuáles son las mejores opciones? Aquí te dejo una lista con sugerencias y el por qué.
- Pagar deudas de tarjetas: ¡Imagínate empezar el año sin deudas! Libre, a gusto, y siendo “Totalero”. Nada de llamadas los domingos por la mañana del banco, nada de preocupaciones. ¿Qué rico no?
- Mejoras a tu casa: Esta época puede favorecer algunos pequeños cambios de los que traigas ganas. Una impermeabilizada, cambiar una puerta, poner un jardín, comprar algunas plantas, o cualquier mejora que necesites, el aguinaldo puede servir de apoyo para mejorar tu entorno en casa.
- Adelantar pagos de tu hipoteca: Este año escribí un post dedicado a esto. Puede ser una muy buena idea ya que te ahorras tiempo e intereses en el pago de tu casa.
- Invertir en un fondo: Siguiendo el consejo de Warren, nada como empezar a tener un fondo que te permita generar intereses e ir formando tu patrimonio. Busca que los rendimientos sean superiores a la inflación para que no pierdas poder adquisitivo.
- Adquirir una cuenta para comprar acciones: Desde 10,000 pesos ya puedes ser todo un bróker, para demostrar tus habilidades ganándole a Mr. Market. Entre las opciones están e-Vector, Bursanet de Actinver, GBM Home Broker y Blink de Banamex.
- Abrir una cuenta de débito: En caso de que no tengas una cuenta de débito, es buen momento para abrir y olvidarte de andar cargando más efectivo del necesario. Es más seguro, cómodo y esperemos que sea más usado. Existen cuentas que no te piden saldo mínimo ni te cobran por manejo de cuenta. También así podrás realizar depósitos por internet, pagar servicios y transferir fondos de cuenta a cuenta. En pocas palabras te facilitas la vida.
- Empezar tu fondo de emergencias: Un fondo de emergencias (como el nombre lo indica) te rescata en caso de que tu ingreso se vea afectado por algún evento. Tú decides qué tan grande quieres que sea, ¿Cuánto tiempo podrías estar sin sueldo?
- Comprar libros para desarrollar tus habilidades: Pueder ser que tu casa no necesite mejora, pero como seres humanos, siempre buscamos mejorar. ¿En qué te gustaría mejorar a ti? Nada como un buen libro en estas fechas para agarrar impulso para este año que ya viene.
- Hacerte un chequeo médico: Y así como sabemos lo que podemos mejorar a nivel intelectual, la mejor manera de saber lo que podemos mejorar a nivel físico es con un chequeo médico. Puede prevenir y corregir mucho.
- Contratar un seguro: Yo recomiendo cuidar 3 cosas principalmente: Gastos médicos, un seguro de vida para proteger tu patrimonio y el de autos, ya que con el simple hecho de salir a manejar, estamos expuestos a un riesgo. No importa cuánto cueste cubrirte, el rendimiento de estos instrumentos en caso de algún evento te sorprenderá.
Ahora si… ¡Felices fiestas!
Leave a Reply