Vivimos en un mundo lleno de 2 cosas: volatilidad y ganas de ganar dinero rápido. Para el inversionista inteligente estas son niñerías: al escoger empresas bajo las siguientes características, un gran inversionista minimiza la volatilidad y ganará dinero (pero no rápido; cómo dice un gran portfolio manager que conozco: “Si quiero apostar me voy a las Vegas, ahí me divierto más.”)
Quiero destacar que estas características vienen en el libro “The Intelligent Investor” the Ben Graham y ha sido puesto a prueba innumerables veces derrotando siempre a los cascadores de mercado.
- Tamaño adecuado de la empresa
Las pequeñas empresas son más vulnerables ante los cambios económicos y la volatilidad del mercado. ¿Qué buscar? Acciones con mínimo de 100 millones de USD de ventas anuales y más de 2 billones de USD en valor de mercado. Sencillo.
- Una situación financiera fuerte
La forma más sencilla de medir esto es con la razón de Activos circulantes / Pasivos circulantes. Si esta razón es mayor a 2, dale luz verde a esa acción. La razón: tienen la capacidad de responder mejor a sus compromisos en el corto plazo.
- Estabilidad en utilidades
Busca que en los últimos 10 años la empresa tenga un margen estable de utilidades netas. Siempre busca que los resultados sean consistentes y mayores a cero.
- Pago de dividendos
Cuando una empresa reparte dividendos, significa que piensa en sus inversionistas y más importante: que tiene el cash suficiente para repartirlos. Busca que hayan dado dividendos durante más de 20 años de ser posibles.
- Utilidad por acción
Cuando las utilidades por acción crecen de manera constante, habla de un buen desempeño de la gerencia de la empresa y de una fuerte tendencia de crecimiento. Busca acciones que en 10 años te hayan dado 33% de crecimiento en UPA, o 3% anual como mínimo.
- P/E (Price / Earnings)
¿De qué sirve comprar una mega empresa si es a un mega precio? La medida P/E, que divide el precio entre la utilidad por acción, es una medida que te ayuda a saber cuándo lanzarte al agua por esa acción. Regla de dedo: no pagar más de 15 veces por 1 peso o USD de utilidad.
- P/B (Price /Book)
Graham recomienda no comprar acciones si el Precio / valor en libros por acción es mayor a 1.5 veces.
Una pregunta muy válida que escucho a menudo es: ¿Si es tan fácil, por qué no todos lo hacen? La respuesta es bastante sencilla pero compleja a la vez. El hacerte socio de una empresa es una inversión a largo plazo. Si escoges una buena, ¿No te gustaría quedarte mucho tiempo? Sin embargo, se ha perdido percepción sobre lo que es invertir en acciones. Esto es mucho más que comprar unas letras en un tablero electrónico para venderlo o comprarlo cuando hay alguna noticia.
El mercado es fascinante y tiene un dark side que atrae a muchas personas. Es fácil caer en el “cortoplacismo” y la ley del mínimo esfuerzo. ¿Por qué la mayoría de la gente no sigue estas recomendaciones? Por falta de disciplina y el famoso efecto de seguir a la manda. Pero tu sabes más que eso, y esto puede darte las bases que necesitas para encontrar acciones interesantes. Ojo: falta hacer tu tarea y leer sus estados financieros, entender lo que hacen y saber quiénes manejan la empresa. Este es solo el primer paso a realizarse.
Después de esto, tal vez me digas, ¿Y dónde puedo encontrar acciones con estas características? o más bien ¿Cómo le hago para encontrarlas?
Sencillo, gracias a la era de la tecnología, varios sistemas hacen la tarea por ti, o más bien, solo esperan que las alimentes.
Aquí va la lista de los que considero más útiles para que te diviertas:
Enjoy!
Leave a Reply