En palabras de su creador, Satoshi Nakamoto, Bitcoin es una versión electrónica del efectivo puramente “peer to peer” o de persona a persona, que permite hacer transacciones sin la necesidad de un intermediario financiero. El sistema se basa en la criptografía, y verifica que no se hagan transacciones dobles.
El valor del Bitcoin se ha disparado a raíz del escándalo en Chipre. en donde el temor de la gente los llevó a refugiarse en esta alternativa, además de la atención que le han brindado los medios. En enero un Bitcoin valía unos 15 dólares americanos colocándose al cierre del 12 de abril en 105 dólares.
Algunos negocios ya han empezado a aceptar Bitcoin como forma de pago, entre ellos Reddit y WordPress. Entre las ventajas destacan la reducción de cuotas (comparado con tarjetas de crédito o PayPal). Sin embargo, Bitcoin tiene aún que remar contra la corriente. Ha sufrido varios intentos (y algunos han funcionado) de hackear el sitio y así robarse Bitcoins. El sitio Mt Gox, donde se realizan 80% de las transacciones, ha sufrido problemas durante algunos días, creando pánico entre aquellos que hacen transacciones.
La idea detrás de Bitcoin es buena, eliminar la función de los bancos centrales e intermediarios financieros del mundo. Si bien el papel que han desarrollado es bastante cuestionable, tienen una característica que por el momento Bitcoin carece: su dinero es aceptado como medio de cambio universalmente. Al final, la demanda que cree o no la sociedad es la que determinará no solo el valor, sino la permanencia de Bitcoin.
Al final, puede que Bitcoin desaparezca, pero que haya empezado el legado de un sistema que llegó para quedarse: transacciones sin intermediarios. El éxito de Bitcoin ha despertado el interés de nuevos programadores, que ya crean nuevos sistemas de pago, como OpenCoin y Ripple. En una de esas, ¿qué tal si Visa, Mastercard, o American Express entran al quite? Tal vez estamos ante el comienzo de una nueva forma de hacer transacciones.
Leave a Reply