Siguiendo la tradición de otros años (que puedes ver aquí) aquí va la lista de lo que he leído en 2021:
Ser Feliz en Alaska: Mentes Fuertes Contra Viento y Marea – Rafael Santandreu
Un libro fácil de leer pero con un mensaje importante, el de tener una forma de ver las cosas que permita estar en calma ante cualquier circunstancia. Me pareció muy relevante recordar que somos humanos y por ende falibles y que en realidad, nada de lo que nos sucede es tan grave. Todo esto siempre que tengamos la voluntad de enfrentar las situaciones, aprender y crecer. El autor tiene ejemplos muy claros y también su forma de escribir es muy al punto.
The Beginning of Inifinity: Explanations that Transform the World – David Deutsch
El físico David Deutsch trae una premisa sencilla: la búsqueda de buenas explicaciones, de la mano de la creatividad, son el principio del infinito, partiendo de que el infinito es el conocimiento y el desarrollo. Me pareció una exposición brillante de muchos temas, analizados de manera muy objetiva y clara. El libro recorre la física, la teoría cuántica, la geografía, la política, la inteligencia artificial y hasta la filosofía desde el punto de vista del desarrollo. Deutsch hace accesibles temas complejos que nos dejan grandes reflexiones.
Non-Consensus Investing: Being Right When Everyone Else is Wrong – Rupal Bhansali
Un libro muy interesante que nos habla sobre la evolución de la carrera de Bhansali, una de las portfolio managers globales más longevas y reconocidas del mundo. El libro se enfoca en explicar la forma de tener rendimientos importantes a raíz de nuestras decisiones de inversión, y esa es, alejándonos del consenso en nuestra forma de invertir. Aunque pareciera sencillo, esto requiere mucho conocimiento y convicción. El libro es fácil de leer pero contiene buenos ejemplos sobre en qué enfocarnos y sobre cómo implementarlo al invertir.
Skunk Works – Ben Rich & Leo Janos
Este libro narra la estancia de Ben Rich dentro de Lockheed (ahora Lockheed Martin) y su ascenso desde los laboratorios hasta convertirse en el CEO, bajo la tutela de Kelly Johnson. Un libro muy interesante para aprender cómo se otorgan los contratos, cómo se planean las inversiones y sobretodo, el grado de secrecía que debe mantenerse para que los activos desarrollados puedan ser efectivos cuando sean utilizados en ataques o actividades de reconocimiento. También, Rich da detalles de su relación personal con Rich, las lecciones y confianza que le otorgó con los años.
SPQR: A History of Ancient Rome – Mary Beard
Este libro nos cuenta en manera breve varias de las historias que conformaron Roma y su imperio. Me pareció el libro tiene una estructura distinta y muy puntual, no es puramente cronológica. Me parece el libro es una interpretación particular más que una exposición puramente histórica y es interesante, aunque por momentos difícil de seguir por la cantidad de temas que toca. Algo que destaco es la gran influencia del imperio romano en la actualidad, algo que es impresionante dado el paso del tiempo.
Ikigai: The Japanese Secret to a Long and Happy Life – Francesc Miralles y Hector García
Ikigai es la definición japonesa para la intersección entre 4 cosas: (1) Lo que amamos; (2) lo que el mundo necesita; (3) por lo que te pueden pagar y (4) para lo que eres bueno. El libro marca algunas estadísticas de longevidad en lugares donde la gente sigue esta filosofía de vida. Más alla del sampling bias, me parece muchas de las prácticas son bastante sencillas pero poderosas. Libro sencillo y corto pero de gran valor para (re)tomar perspectiva de varias cosas.
Beyond Order: 12 More Rules for Life – Jordan Peterson
Jordan Peterson es un gran exponente de diversas filosofías para unirlas en un hilo conductor, que me parece es encontrar una razón de vida que se sobreponga a las dificultades que tiene la misma. Peterson tiene momentos brillantes en este libro y sin duda es un gran recordatorio (ligeramente desde otro ángulo) de las primeras 12 reglas de su primer libro. Muy recomendable.
Notes to Myself: My Struggle to Become a Person – Hugh Prather
Este es un libro pequeño pero muy real sobre muchos temas, destacaría que el principal es el auto-descubrimiento. Me gustó la crudeza de varias partes, lo real de muchas dudas, preguntas y cuestionamientos que de algún modo todos nos hemos hecho.
Dialogues and Letters – Seneca
Este libro es algo atemporal, nos habla de lo que verdaderamente importa y conducirnos con y por lo importante. Ya lo había leído pero es sin duda un buen recordatorio.
The Joys of Compounding: The Passionate Pursuit of Lifelong Learning – Gautam Baid
Si pudiera regresar en el tiempo y aconsejarme, uno de ellos sería para recomendarme este libro. Este libro es un esfuerzo para destilar una librería y sacar lo más valioso en cuanto a las inversiones. Lo más importante es que el libro no reúne sólo nociones básicas de inversión, sino que también elabora sobre lo más importante, el approach mental que se debe de tener y algunas nociones muy prácticas. Este libro es un gran lugar para comenzar y abrir el apetito sobre el tema. Lo pondría (casi) a la par de Poor Charlie’s Almanack en cuanto a su utilidad y valor.
More Than You Know: Finding Financial Wisdom in Unconvential Places – Michael Mauboussin
Michael Mauboussin elabora sobre los modelos mentales y sin duda nos abre la visión: habla de fractales, power laws, biología (casos interesantes como comportamiento de hormigas) y muchas cosas más con una misión: entender mejor lo que sucede (y por qué) en el mercado accionario. Gran libro que vale la pena releer.
Moonwalking with Einstein – Joshua Fouer
Este libro narra la experiencia de un periodista que se dedicó durante unos meses a replicar los métodos de los atletas mentales para mejorar su memoria y poder competir en el torneo nacional de Estados Unidos. Foer no sólo consiguió mejorar sino también ganó en su primer torneo. El libro es una recopilación de diversas técnicas para recordar mejor diferentes tipos de información. Además, me parece Foer reflexiona de forma interesante sobre el tema, compartiéndonos que la memoria moldea nuestros hábitos y estos nuestra vida.
Richer, Wiser, Happier – How the World’s Greatest Investors Win in Markets and Life – William Green
Este libro reúne las enseñanzas de varios inversionistas desde dos puntos importantes: sus lecciones en las inversiones, así como lo que les da soporte fuera del plano profesional. Muchos de ellos se abren y comparten su filosofía de vida, sus esfuerzos para llevar una vida más saludable y algunas cosas que evitar. Gran libro, tiene algunos puntos de vista nuevos con nombres muy reconocidos y está escrito de una forma muy llevadera.
Alibaba – The House that Jack Ma Built – Duncan Clark
Contrario al libro sobre Pony Ma (fundador de Tencent, puedes leer el review aquí ), este es un gran trabajo periodístico, muy útil para entender la motivación de Jack Ma, el origen de Alibaba y también varias de las dinámicas que son únicas del mercado chino, tanto en la parte social y de comercio, como regulatorio. Gran libro escrito de forma sencilla pero con profundidad.
Modern Monopolies – What it takes to Dominate in the 21st Century – Alex Moazed & Nicholas L. Johnson
Este libro define y explica las plataformas. Lo que las hace funcionar (o no) y algunos casos exitosos a lo largo de la historia moderna. Me parece muy importante leer este libro para entender el contexto actual de varias empresas y poder identificar buenas ideas de inversión. Gran recomendación.
The University of Success – Og Mandino
Este libro es una recopilación amplia de varios principios desarrollados por grandes autores a través del tiempo y que llegó a mí como una sugerencia de una persona que admiro mucho. El libro es amplio y cubre muchas de las aristas de lo que consideramos éxito, sin duda hay grandes principios aquí que no pierden vigencia y son un buen recordatorio.
The Way of The Superior Man: A Spiritual Guide to Mastering the Challenges of Women, Work and Sexual Desire – David Deida
Este libro conecta muchos puntos de forma muy directa y elocuente. Principalmente habla sobre la energía masculina y femenina de forma independiente al sexo. Habla sobre la importancia de conocer nuestro objetivo principal y trabajar sobre él, de lo que buscan las energías masculinas y femeninas, así como lo que pueden ofrecer a su contraparte. Me parece que este libro es un muy buen modelo mental para entender (y resolver) muchas de las dinámicas que encontramos en nuestras relaciones. El libro también es bastante digerible, práctico y sobretodo muy directo.
Against the Gods: The Remarkable Story of Risk – Peter L. Bernstein
Este libro nos lleva por la historia del riesgo y la incertidumbre, particularmente el cómo ha evolucionado nuestra definición de mismo y por consiguiente nuestra forma de medirlo y ajustar nuestro comportamiento en consecuencia. El libro me pareció lleno de anécdotas históricas muy interesantes y lleno de orígenes sobre herramientas que utilizamos diariamente. Un gran libro y regalo de una persona que admiro mucho.
The Psychology of Money: Timeless Lessons on Wealth, Greed and Happiness – Morgan Housel
El contenido de este libro lo sitúa entre los libros que discuten conceptos básicos de finanzas personales y aquellos que elaboran sobre los conceptos básicos de inversión. Me parece está escrito de manera muy digerible y ahonda en conceptos que son muy básicos, pero frecuentemente olvidados. Me pareció un libro muy bueno en términos de introducción al tema y en particular sobre cómo pensar sobre el ahorro, la creación de riqueza y sobre todo, las herramientas mentales y emocionales requeridas para alcanzar la libertad financiera.
The Intelligent Investor – Benjamin Graham
El libro pasó a ser uno de los pilares de la filosofía value, elaborando sobre dos conceptos muy simples: Mr. Market (y su perfil psicológico) y el margen de seguridad. Este libro tiene ejemplos muy prácticos de sus tiempos y conceptos que me parecen muy válidos a través del tiempo. Sin duda, muchas de las aplicaciones del libro han cambiado, pero las guías y la forma de pensar sobre el valor y los vaivenes del mercado siguen tan vigentes como entonces. Un clásico que vale la pena releer.
The Great Mental Models Volume 1: General Thinking Concepts – Shane Parrish
The Great Mental Models: Volume 2: Physics, Chemistry and Biology – Shane Parrish
Estos dos libros forman parte de una colección que reúne y explicar varios modelos mentales que tienen la función de explicarnos lo que sucede a nuestro alrededor. Me parece que la gran virtud de Shane y equipo es conectar diversos temas con el hilo conductor del modelo que está siendo explicado. Los ejemplos van desde antiguas civilizaciones hasta los deportes. Un par de libros muy interesantes y con tintes de almanaque, que no permiten al lector aburrirse.
Feeling is the Secret – Neville Goddard
Este libro habla de la gran capacidad que tenemos para imaginar y a través de esta herramienta, lograr acercarnos más a lo que queremos. El autor conduce el libro de forma muy amena y da varios tips prácticos sobre cómo visualizar y sentir aquello que queremos obtener.
The Game of Life and How to Play It – Florence Scovel Shinn
La autora de este libro toma el tiempo de explicar el poder del subconsciente y la mejor manera de re-programarlo para que nos ayude a obtener mejores resultados. El libro está lleno de ejemplos y me parece conecta mucho con Feeling is the Secret, ya que en ambos casos los autores sugieren visualizar, sentir y pensar en términos positivos, pero siempre con una intención clara de lo que queremos lograr.
Leave a Reply