Siguiendo la tradición de otros años (que puedes ver aquí) aquí va la lista de lo que he leído en 2022:
Expectations Investing: Reading Stock Prices for Better Returns – Michael Mauboussin and Alfred Rappaport
Este libro nos enseña a usar el método de flujos descontados (o DCF por su acrónimo en inglés) como una herramienta para descubrir los supuestos que tienen los participantes del mercado, usando el precio para poder hacer ingeniería reversa. Mauboussin y Rappaport son expertos en el tema y explican a detalle cuáles son los catalizadores posibles, a qué se deben y cómo deben estar conectados a la estrategia del negocio, todo con la idea de identificar oportunidades de inversión atractivas. El libro viene acompañado de varios ejercicios en Excel en su página , demostrando grande interés en generar valor para los lectores. Una gran herramienta y una gran manera de explicarla.
Principles for Dealing with the Changing World Order: Why Nations Succeed and Fail – Ray Dalio
En este libro Ray Dalio explora en diversas categorías las razones por las que los países avanzan o caen en términos de desarrollo y poder relativo. Particularmente, ahonda en las variables que explican el poder relativo de Estados Unidos, China, la Eurozona, Japón, el Reino Unido, Holanda, España y Rusia. Como en sus obras previas, Dalio intenta ver hacia atrás para entender cómo es que funcionan los ciclos y en este libro en particular, las dinámicas del poder. El libro da breves, pero muy profundos análisis sobre las razones por las que países como Holanda y el Reino Unido perdieron la posición dominante en el mundo. También, el libro da una gran explicación sobre por qué Estados Unidos y China podrían intercambiar la posición de dominio pronto, no sólo desde el punto de vista económico, pero Dalio expande sobre la cultura, su historia y la forma de entender la misión de cada país. Muy recomendado para entender mejor las dinámicas que ya estamos viendo y las que podríamos ver en los siguientes años también. La página que acompaña al libro también tiene buen contenido gratuito.
Fora da Curva: Os Segredos dos Grandes Investidores do Brasil – Florian Bartunek, Giuliana Napolitano, Pierre Moreau
Este libro reúne a 10 de los mejores portfolio managers en Brasil y de manera autobiográfica (y breve), cada uno platica de su experiencia profesional y de lo que consideran las claves para tener éxito invirtiendo. Me parece las historias tienen dos principales hilos conductores: (1) la capacidad de tener nociones claras sobre el valor de las opciones de inversión para distinguirlas contra el precio y (2) la capacidad de confiar en su análisis y aprovechar los grandes momentos de crisis para hacer dinero. Un libro muy digerible pero lleno de sabiduría. Como bono, cada autor comparte sus recomendaciones de lectura al final de cada capítulo.
The New Market Wizards: Conversations with America’s Top Traders – Jack D. Schwager
Este libro entrevista a grandes figuras del trading (en mi opinión son global-macro y/o chartistas) que han logrado vencer al mercado con consistencia. Dado que siempre ha existido una discusión entre el lado fundamental y el técnico, me parece que las lecciones son muy similares, incluso tomando en cuenta que el camino para llegar a ellas fue distinto. El libro tiene mucha sabiduría, entrevistas de primera mano a figuras como Stanley Druckenmiller y además toca en algunos temas que nunca pensé encontrarme en un libro como este, como la programación neurolingüística y el rol del subconsciente al invertir. Una grata sorpresa y sin duda una recomendación como opción de lectura.
The Power of Your Subconscious Mind – Joseph Murphy
Este libro es tal vez uno de los mejores que he leído sobre el tema. El autor aborda los temas de forma clara y fácil de seguir. Aunque las técnicas parecen sencillas, son bastante amplias en temas y valen la pena para explorarse. También hay muchos ejercicios prácticos y sugerencias por parte del autor, partiendo de su experiencia y la de sus pacientes.
The Bond King: How One Man Made a Market, Built an Empire, and Lost It All – Mary Childs
Este libro lleva la historia de Bill Gross, uno de los administradores de fondos de renta fija más exitosos de la historia. Childs cuenta la historia de Gross, su ascenso en PIMCO, su personalidad excéntrica, su obsesión por ser el mejor y la creación de la cultura que acabó destruyendo su puesto y carrera. Un gran vistazo a la motivación que tienen algunos inversionistas, sus áreas de oportunidad como personas y el cómo manejan la política dentro de las empresas. Un libro muy entretenido y fácil de leer.
The Great Mental Models: Volume III: Systems and Mathematics – Shane Parrish
Este libro reúne varios de los modelos mentales de las matemáticas y la filosofía de sistemas conectando con muchos ejemplos que van desde la historia, la música hasta los animales. Parrish ha hecho un gran trabajo recopilando contenido y haciéndolo muy accesible y digerible. Hasta el momento este ha sido el que más disfruté de la serie.
Fora da Curva 2: Mais Investidores incríveis revelam seus segredos – Florian Bartunek, Giuliana Napolitano, Pierre Moreau
Una continuación para aprender con varios emprendedores e inversionistas exitosos en Brasil sobre su filosofía de inversión. Un libro muy interesante y entretenido con perfiles más diversos que la primera versión. Cuenta también con recomendaciones de lectura muy interesantes por parte de los entrevistados.
Dhammapada: The Sayings of the Buddha
Este es un libro corto que definiría sigue el estilo de lectura de perfume. Las lecciones que arroja son concentradas y para reflexionarse, disfrutarse y ponerse en práctica. Un libro que en pocas páginas abarca mucho terreno y deja grandes lecciones.
PNL: El Poder de la Palabra – La magia del cambio de creencias a través de la conversación – Robert Dilts
Un libro introductorio al mundo de la programación neuro-lingüística en palabras de uno de su más famosos exponentes. Me pareció un libro muy práctico, con ejemplos muy claros y una claridad muy importante. Me parece es una buena introducción y es un tema que sin duda despierta la cursiosidad.
One response to “Lo Que He Leído en 2022”
[…] A partir de 2000 y hasta 2010 operó el fondo Duquesne, que se convirtió en Duquesne Family Office a partir de 2010. Su perfil es retratado en The New Market Wizards: Conversations with America’s Top Traders. […]