Lo Que He Leído en 2022

Siguiendo la tradición de otros años (que puedes ver aquí) aquí va la lista de lo que he leído en 2022:

Expectations Investing: Reading Stock Prices for Better Returns – Michael Mauboussin and Alfred Rappaport

Este libro nos enseña a usar el método de flujos descontados (o DCF por su acrónimo en inglés) como una herramienta para descubrir los supuestos que tienen los participantes del mercado, usando el precio para poder hacer ingeniería reversa. Mauboussin y Rappaport son expertos en el tema y explican a detalle cuáles son los catalizadores posibles, a qué se deben y cómo deben estar conectados a la estrategia del negocio, todo con la idea de identificar oportunidades de inversión atractivas. El libro viene acompañado de varios ejercicios en Excel en su página , demostrando grande interés en generar valor para los lectores. Una gran herramienta y una gran manera de explicarla.

Principles for Dealing with the Changing World Order: Why Nations Succeed and Fail – Ray Dalio

En este libro Ray Dalio explora en diversas categorías las razones por las que los países avanzan o caen en términos de desarrollo y poder relativo. Particularmente, ahonda en las variables que explican el poder relativo de Estados Unidos, China, la Eurozona, Japón, el Reino Unido, Holanda, España y Rusia. Como en sus obras previas, Dalio intenta ver hacia atrás para entender cómo es que funcionan los ciclos y en este libro en particular, las dinámicas del poder. El libro da breves, pero muy profundos análisis sobre las razones por las que países como Holanda y el Reino Unido perdieron la posición dominante en el mundo. También, el libro da una gran explicación sobre por qué Estados Unidos y China podrían intercambiar la posición de dominio pronto, no sólo desde el punto de vista económico, pero Dalio expande sobre la cultura, su historia y la forma de entender la misión de cada país. Muy recomendado para entender mejor las dinámicas que ya estamos viendo y las que podríamos ver en los siguientes años también. La página que acompaña al libro también tiene buen contenido gratuito.

Fora da Curva: Os Segredos dos Grandes Investidores do Brasil – Florian Bartunek, Giuliana Napolitano, Pierre Moreau

Este libro reúne a 10 de los mejores portfolio managers en Brasil y de manera autobiográfica (y breve), cada uno platica de su experiencia profesional y de lo que consideran las claves para tener éxito invirtiendo. Me parece las historias tienen dos principales hilos conductores: (1) la capacidad de tener nociones claras sobre el valor de las opciones de inversión para distinguirlas contra el precio y (2) la capacidad de confiar en su análisis y aprovechar los grandes momentos de crisis para hacer dinero. Un libro muy digerible pero lleno de sabiduría. Como bono, cada autor comparte sus recomendaciones de lectura al final de cada capítulo.

The New Market Wizards: Conversations with America’s Top Traders – Jack D. Schwager

Este libro entrevista a grandes figuras del trading (en mi opinión son global-macro y/o chartistas) que han logrado vencer al mercado con consistencia. Dado que siempre ha existido una discusión entre el lado fundamental y el técnico, me parece que las lecciones son muy similares, incluso tomando en cuenta que el camino para llegar a ellas fue distinto. El libro tiene mucha sabiduría, entrevistas de primera mano a figuras como Stanley Druckenmiller y además toca en algunos temas que nunca pensé encontrarme en un libro como este, como la programación neurolingüística y el rol del subconsciente al invertir. Una grata sorpresa y sin duda una recomendación como opción de lectura.

The Power of Your Subconscious Mind – Joseph Murphy

Este libro es tal vez uno de los mejores que he leído sobre el tema. El autor aborda los temas de forma clara y fácil de seguir. Aunque las técnicas parecen sencillas, son bastante amplias en temas y valen la pena para explorarse. También hay muchos ejercicios prácticos y sugerencias por parte del autor, partiendo de su experiencia y la de sus pacientes.

The Bond King: How One Man Made a Market, Built an Empire, and Lost It All – Mary Childs

Este libro lleva la historia de Bill Gross, uno de los administradores de fondos de renta fija más exitosos de la historia. Childs cuenta la historia de Gross, su ascenso en PIMCO, su personalidad excéntrica, su obsesión por ser el mejor y la creación de la cultura que acabó destruyendo su puesto y carrera. Un gran vistazo a la motivación que tienen algunos inversionistas, sus áreas de oportunidad como personas y el cómo manejan la política dentro de las empresas. Un libro muy entretenido y fácil de leer.

The Great Mental Models: Volume III: Systems and Mathematics – Shane Parrish

Este libro reúne varios de los modelos mentales de las matemáticas y la filosofía de sistemas conectando con muchos ejemplos que van desde la historia, la música hasta los animales. Parrish ha hecho un gran trabajo recopilando contenido y haciéndolo muy accesible y digerible. Hasta el momento este ha sido el que más disfruté de la serie.

Fora da Curva 2: Mais Investidores incríveis revelam seus segredos – Florian Bartunek, Giuliana Napolitano, Pierre Moreau

Una continuación para aprender con varios emprendedores e inversionistas exitosos en Brasil sobre su filosofía de inversión. Un libro muy interesante y entretenido con perfiles más diversos que la primera versión. Cuenta también con recomendaciones de lectura muy interesantes por parte de los entrevistados.

Dhammapada: The Sayings of the Buddha

Este es un libro corto que definiría sigue el estilo de lectura de perfume. Las lecciones que arroja son concentradas y para reflexionarse, disfrutarse y ponerse en práctica. Un libro que en pocas páginas abarca mucho terreno y deja grandes lecciones.

PNL: El Poder de la Palabra – La magia del cambio de creencias a través de la conversación – Robert Dilts

Un libro introductorio al mundo de la programación neuro-lingüística en palabras de uno de su más famosos exponentes. Me pareció un libro muy práctico, con ejemplos muy claros y una claridad muy importante. Me parece es una buena introducción y es un tema que sin duda despierta la cursiosidad.

The Almanack of Naval Ravikant: A Guide to Wealth and Happiness – Eric Jorgenson

Naval ha sido capaz de destilar información de muchas fuentes, sintetizarlas y explicarlas de forma muy coherente. Naval toca sobre las grandes preguntas de la humanidad siempre con un buen balance entre los grandes pensadores, filosofía, racionalidad y su propia experiencia. Me parece que la mejor forma de comprender a Naval es escucharlo cuando es invitado a algún podcast (los que tiene con Kapil Gupta son mis favoritos) pero este libro es una gran síntesis que recomiendo mucho.

Safe Haven: Investing for Financial Storms – Mark Spitznagel

El autor expande sobre una idea muy simple: en el afán de conservar el rendimiento compuesto, es imperativo proteger las caídas que puedan interrumpirlo de manera definitiva. Spitznagel muestra con números como se comporta un portafolio cuando usamos algún tipo de cobertura (efectivo, renta fija o algún seguro como opciones) para evitar los riesgos de cola. Me parece un libro muy atinado al que solo le hizo falta (en mi humilde opinión) mostrarnos alternativas para la implementación directa en un portafolio, como porcentajes sugeridos, instrumentos, etc. Gran libro y buen uso de metáforas para explicar algunos términos más complicados.

Soul in the Game: The Art of a Meaningful Life – Vitaliy Katsenelson

Un libro que reúne varias reflexiones del autor sobre nuestra parte humana. Habla sobre la familia, los amigos, encontrar nuestra misión y enfocarnos en lo importante. Un libro personal y bien escrito que se lee como una conversación.

Pirkei Avot: Ethics of the Fathers

Libro importante que reúne varios consejos prácticos de la filosofía judía de forma breve y concisa. Me recordó a Proverbios de la Biblia. Buena referencia para releer.

Buffett: The Making of an American Capitalist – Roger Lowenstein

En mi opinión el mejor libro sobre Warren Buffett que existe, a pesar de que se detiene en la época de los 90. Cada vez que lo leo alguna cosa me llama más la atención. Me parece que esta vez se me quedó la capacidad de Buffett para decir no y también su capacidad para ser racional, incluso en asuntos familiares. Muy recomendado.

TaoTe Ching – Lao Tse

Este libro es como los perfumes, sabiduría destilada, pura. Contiene verdades atemporales y preceptos que son fáciles de entender aunque el reto está en su aplicación. Un clásico para re-leer varias veces.

Siddhartha – Herman Hesse

Este libro es en mi opinión un espejo. Contiene un viaje personal y como tal, nunca es en línea recta. Muestra el lado humano pero también divino de todos nosotros. Hay mucha sabiduría en este libro, muy recomendado leerlo con calma.

Think Yourself to Health, Wealth & Happiness – Joseph Murphy

Un buen resumen de la filosofía de Murphy con muchos ejemplos por categoría. Este tema se me hace de los más fascinantes y efectivos. que sin duda vale la pena explorar.

Reality Transurfing. Steps I-V -Vadim Zeland

Un blueprint de la realidad diferente, innovador y muy práctico, con la finalidad de convertirnos en los dueños de nuestro destino. Es un poco difícil de seguir al principio, pero todo va encajando y me parece uno de los libros más relevantes que he leído en los últimos años. Trae una buena dosis de ahá moments. Muy recomendable.

Think Yourself Rich: Use The Power of Your Subconscious Mind to Find True Wealth – Joseph Murphy

Un libro más específico de Murphy sobre cómo usar la oración para reprogramar al subconsciente y en este caso, atraer abundancia a nuestra vida. Muy práctico y fácil de seguir.

The Genie Within: Your Subconscious Mind: How it Works and How to Use It – Harry Carpenter

Escuché a Van den Berg decir que después de leer 40 años sobre el tema del subconsciente, este es el libro que él mismo hubiera querido escribir al respecto. Todos los libros del subconsciente que he leído y este están conectados, pero Carpenter tiene la virtud de simplificar, resumir y agregar estudios y evidencia científica. Además Carpenter tiene varios de los métodos más fáciles de seguir y más agnósticos por ponerlo de un modo. Si puedo recomendar un libro del tema del subconsciente, sería este.

El Corán – Empezó con una curiosidad intelectual y me ayudó a darme cuenta de las grandes semejanzas y diferencias entre el Islam y otras religiones. Me parece fundamental para discutir y comparar ideas sobre la religión.

Think Again: The Power of Knowing What You Don’t Know – Adam Grant

Recomendación de un gran amigo, el autor nos hace replantearnos la eficiencia de (como planteó Kahneman) el sistema de respuesta rápida o intuición. Con datos y evidencia al estilo de Grant, el autor nos hace ver que acercarnos a la verdad nos requiere olvidar algunas lecciones y substituirlas con nuevas, en un proceso de reaprendizaje. Naturalmente, los sesgos van cayendo, aunque el proceso sea caro cognitivamente. Muy buen libro para revisar algunas creencias y los procesos que nos llevaron a ellas.

One response to “Lo Que He Leído en 2022”

  1. […] A partir de 2000 y hasta 2010 operó el fondo Duquesne, que se convirtió en Duquesne Family Office a partir de 2010. Su perfil es retratado en The New Market Wizards: Conversations with America’s Top Traders. […]

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: